El lado oscuro me acosa (WXP)

Started by Drumpi, December 30, 2007, 03:12:22 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Drumpi

Hola a todos:
Una vez más, requiero de vuestra experiencia sobre equipos modernos, porque ando como loco con el tema desde esta mañana.
Pues resulta que, esta mañana, la fuente de alimentacion (o de poder, como querais llamarla) de mi PC ha dicho basta... o al menos esa conclusion saco de unas semanas con el ventilador haciendo ruido o malfuncionando, que se me ha colgado el pc un par de veces a los pocos minutos de arrancar y que, finalmente, el pc no se mantiene encendido más de un segundo. Pensé que podría ser el fusible, pero VA SOLDADO A LA PLACA y he comprobado que va bien.
Bueno, el caso es que se lo he comentado a mi padre, y me ha sugerido (bueno, la verdad es que a él le encanta comprar "nuevas tecnologías", aunque luego no sepa usarlas :P) que ya casi sería hora de jubilar el equipo, más que nada porque actualizarlo sale casi igual de precio.
Y aquí está el problema: hoy día se montan placas con procesadores multinúcleo o de 64bits, y a mi no me instala nadie un XP o un VISTA en mi ordenador. He estado buscando y parece ser que W2000 soporta hasta dos procesadores en el mismo equipo ¿alguien me lo puede confirmar o tendré que pasarme al lado oscuro?

Por otro lado, también he leido que, en realidad, el doble nucleo solo se aprovecha de forma individual, o sea, que no colaboran para una misma tarea salvo que el programa que se está ejecutando sea compatible (ejecución multihilo), por lo que, salvo que empiece a abrir muchos programas a la vez, sólo voy a estar usando uno de ellos (es decir, para un juego no tendría dos procesadores con un máximo de 6GHz y pico, sino sólo uno de 3GHz) y casi mejor comprar uno mononúcleo (que sale mas barato).
¿Alguien con uno de estos procesadores me lo puede aclarar, por favor?

Gracias de antemano.
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

SplinterGU

Vamos por partes...

1) No es necesario jubilar tu equipo... lo que te pasa es un problema de temperatura o puede tambien ser un problema de un capacitor quemado... todo esto tiene facil solucion y deteccion...
a) en el caso de temperatura, seguramente tendras los ventiladores (coolers) tapados de polvo, eso se soluciona limpiandolos con alguna aspiradora o si quieres mejor los quitas y los limpias, pero al hacer esto, en el caso dle micro tienes que tener pasta disipadora de calor para luego reemplazar la que estaba... pero con una aspiradora va bien...
b) si es algun capacitor, eso lo ves facil... los capacitores son cilindros que generalmente van parados en el micro, estan por lo general forrados de plastico negro, sobre un lado tienen una banda dorada o metalizada ancha, y en la parte superior, sin cubrir con la funda plastica... una superficie de aluminio metalizada... que segun el tamaño del mismo tiene una X grande tallada en la misma... esta X sirve para que en el caso de que el capacitor reviente, se hinche la superficie... con lo que si ves algun capacitor que al tacto de la parte superior no es completamente plano, entonces ese capacitor esta quemado y hay que reemplazarlo... como se reemplaza? si no sabes mucho de electronica puedes llevarlos a alguien que si sepa... si te animas, tienes que reemplazarlos por capacitores de los mismos valores, tienen una denominacion como 2000uF 10V, el valor del uF debe ser exacto, el del V (voltaje) debe ser igual o superior, si es superior es mejor... pero cuanto mas voltaje soporte, mas grande es el capacitor, y puedes quedarte sin espacio para ponerlos... la franja dorada o plateada, debe quedar del mismo lado que estaba originalmente, en la placa igual esta señalizado... nunca capacitores de menor voltaje a los que tenia originalmente...
Pueden ser capacitores de la fuente o del mother, asi que revisa ambos... una advertencia, cuidado con los de la fuente, porque quedan cargados... antes de tocarlos, quita el cable de alimentacion de la fuente y intenta prender la pc, sin conexion electrica, asi se descargan los capacitores... luego ya puedes trabajar tranquilamente...
Bueno, con esto solucionas el problema...

2) Yo tengo una maquina de 64bits, dualcore... te comento, que van mas rapido que las maquinas mononucleo (una de 1.6 va mas rapido que una mononucleo de 2.66)... aun usando 1 solo micro (sistemas operativos de 32bits, como un w2k o wxp)... si el dualcore es intel, mejor...
Ahora con un sistema de 64bits es otra historia totalmente diferente... eso si es velocidad... yo primero tenia xp normal, e iba rapidisimo... mas rapido que el 2.66 que tenia antes... luego instale el xp64, y puffff.... hermosa la velocidad... incluso las mismas aplicaciones de 32 bits (usando 1 solo procesador, como ser bennu), va mas rapido en el sistema operativo de 64 que en el de 32...
O sea, que si te compras una maquina de 64, no dudes en instalarte el xp64... no te vas a arrepentir...

En resumen, con 64 bits, aun los procesos que usan un solo nucleo, van mas rapido... y un xp64 es la mejor opcion...
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Drumpi

Gracias por tu respuesta, Splinter, aunque se perfectamente lo que es un condensador electrolítico, y aunque están un poco "reventados" aun pueden funcionar. De todas maneras, lo que le dije a mi padre fue lo de cambiar la fuente de alimentacion solamente, pero él me salió con cambiar el equipo.
Además, arreglar ese estropicio es un trabajo de tres pares de narices, no solo por el hecho de tener que desoldar y volver a soldar, es que las placas de circuito impreso, al terminar, para protegerlas, se les da una pequeña capa de resina, si a eso le sumamos los ácidos y el posible carboncillo que se ha acumulado por el exeso de temperatura tendremos las peores condiciones de soldado que te puedas imaginar. Y al final sale más barato comprar la fuente nueva.

Por otro lado, no estoy interesado en los procesadores de 64 bits (salvo la que tengo de nintendo :P), porque lo que no quiero es tener que reinstalar los tres sistemas operativos, que ya me costó hace seis meses ponerlo a punto (entre SO, utilidades, programas necesarios y algun juego son 35GB de instalación. Y por eso mismo pregunto por la compatibilidad con w2000 (ubuntu se que es compatible... y si no pues le hago una actualizacion).
Además, siempre lo he dicho: XP es un SO para pijos que solo quieren que se vea bonito a pesar de su pésimo rendimiento, y VISTA es un zombie chupa-recursos, comprarme un equipo nuevo para tener como recursos disponibles los mismos de antes pues como que no.

En fin, pero gracias por tu respuesta.
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

SplinterGU

#3
Nah! Yo tengo 4 mothers reparados por mi... a causa de ese problema... tienen años de haberlos reparados y no dieron ningun error mas... todo lo contrario, quedan mejor, ya que los capacitores comprados son de mejor calidad que los que le ponen a los mother (cuestiones de costos) y encima salen centavos... con 1 solo capacitor que tengas hinchado, ya es motivo de cuelgue... de hecho lo hacen... esos capacitores son filtros, que ayudan a la estabilidad del sistema... por eso se te reinicia... olvidate eso de la resina, acidos, etc... no existe tal cosa... si queres ponerle una capa de resina se la podes poner vos...

El otro tema... 64 bits o 32 bits... si cambias de equipo, por una configuracion de hard diferente a la que tenes, es recomendable instalar el operativo de nuevo... ya que windows instala kernel y contraladores segun la configuracion de hard que tenes... micros, ACPI, y otras tantas cosas... funcionar puede llegar a funcionar, pero no optimamente... y en algunos casos no funciona... bluescreens, cuelgues, etc...

XP se puede configurar como el w2k... con todo el mismo look... de hecho yo lo tengo asi... como un w2k, salvo que tiene todas las ventajas del XP (mejor soporte, apis mas nuevos, actualizaciones, mas compatibilidad -algunos juegos y cosas nuevas no funcionan en 2k-, ya lo sufri)...

XP64 va mucho mas rapido que W2k, y es mejor operativo... el XP32 configurado como w2K es mejor que el w2k, en todo sentido...

Comprarte un procesador de 64 no significa que debas instalarte un operativo de 64, un micro de 64 con un operativo de 32 va muchisimo mejor que un micro de 32 con un operativo de 32... infinitamente mejor... incluso a menor MHZ de micro (que no es velocidad de proceso)...
Y un xp64 va mejor incluso que un xp32... e incluso corre el soft de 32bits mucho mejor que en el sistema operativo de 32bits...

Yo cuando compre el 64 bits, lo primero que puse fue el xp32... y el xp64 lo instale tiempo despues y sin desintalar el xp32, fui pasando las cosas de a poco, para probarlo bien, ya que habia escuchado mil cosas diferentes y no sabia si ponerlo o no... cuando vi que funcionaba mejor y tenia compatibilidad, desinstale el xp32...

Bueno, simplemente queria colaborar contigo contandote mi experiencia al respecto...
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Anyeos

Aah, es viejo el tema, pero bueno, ahora estoy al pedo.
Según comentan algunas personas el XP64 es bueno, mejor que el XP normal y capáz que el Vista (en cuanto a rendimiento y simplicidad).
El 2K yo lo tuve un poco (hace años) y si bien era bueno tenía algunas complicaciones, y con juegos particularmente me decía que el binario no era compatible que se yo. En XP el mismo binario funcionaba.
Hoy día con Windows estoy desactualizado. Pero viendo como va la cosa yo creo que es casi lo mismo. Difieren en como trabaja el núcleo de cada uno, ciertos detalles técnicos y algo en la forma de organizarse pero en otras cosas se parecen. Las interfaces casi todas tienden a lo mismo: "point & clic" y "ventanas". Y las prestaciones son casi las mismas: la mayor comodidad posible para el usuario.

Yo tuve un problema igual con el tema de los condensadores y también los cambié porque me tenía cansado. Estaba inestable la PC y sí, luego cuando se los cambié se puso estable, empezó a andar mejor y más rápido. Volvió a lo que tenía que ser. Una Pentium 3 1.0 Ghz era si mal no recuerdo.
Los condensadores baratos que les suelen poner son de color verde oscuro (verde como mate oscuro). Si ves condensadores de color verde preocupate porque tienen una vida corta. Los negros son más fuertes. Si compras una tarjeta madre y trae condesadores electrolíticos color negro o azules oscuros quedate tranquilo porque son los buenos pero si son verdes andá pensando en que dentro de un tiempo vas a tener que cambiarlos.

Con el tema de 32 bits o 64 bits. Los procesadores nuevos de 64 bits utilizan otra estrategia para ejecutar las instrucciones (desconozco detalles técnicos) pero el mismo SO (un GNU/Linux de 32 bits que compilé desde fuentes) corriendo en una de 64 bits de menor velocidad en Ghz (1.6 en este caso) corre más fluido que en una Althon XP 2400+ (procesador de 32 bits de 2.0 Ghz).
Así que pasarse a los procesadores de 64 bits no es mala opción aunque no estés aprovechando al máximo los 64 bits. Además toma en cuenta que al no aprovecharlo al máximo nunca va a calentarse. Así que por un lado tienes esa ventaja :P

Aparte, si mal no recuerdo, pero debería investigar, creo que inclusive hay parches para el núcleo de Linux que te permiten ejecutar los hilos (para los programas que soportan hilos) repartidos en los núcleos que sea necesario. Aprovechando de esa forma todos los núcleos que tengas. Sin importar el programa que ejecutes sólo basta conque soporte hilos. Y yo creo que ni siquiera con un parche, creo que ya de por sí el núcleo Linux 2.6 puede hacer eso. Estoy desinformado realmente pero algo había leído algo al respecto. Inclusive creo que es posible lo mismo con los procesos, Linux los reparte en los núcleos según la demanda. Mejor te sugiero que te busques en google bien la info.

Saludos.

SplinterGU

No sabia lo del color de los condensadores. Voy a preguntar...
Con respecto a los 64 bits de menos mhz que ejecutan mas instrucciones, en realidad es las tecnologias nuevas que permite que a menos mhz de clock los chips ejecuten mas instrucciones, ademas de ser mas chicos, calentar menos,...
Que los reparte entre procesos seguro, entre hilos no se.
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Drumpi

Bueno, hasta donde yo se, el color de los condensadores depende del fabricante, no de la calidad (a menos que haya un acuerdo "no escrito" de código de colores-calidad XD). Porbablemente los fabricantes ya tienen algun tipo de acuerdo con los de componentes y usen esa marca para toda su serie.
Y ahora que se más sobre CPUs, ya se algunas de las mejoras que se han ido introduciendo a lo largo del tiempo, y he visto como un procesador con un reloj el doble de rápido podía conseguir un 50% más de rendimiento a la misma velocidad (aprovechando tiempos muertos, previendo accesos a dispositivos lentos...), pero sólo en un mundo ideal XD

Para los que tengan curiosidad por saber como acabó el culebrón (¿no lo había contado?) Pues si, cambié el equipo: 350€ para placa, micro, gráfica y RAM. Ahora, con un amd64 doble nucleo, el ordenador vuela. Le tengo metido el w2000, pero uso más el xp64 por cosas del router wifi, de momento no tengo quejas, porque me sobra ordenador por todos sitios (juegos que iban a pedales, ahora van a 60fps, con el burrito y el nero por debajo XD). Aun estoy peleándome con la ubuntu y el wifi, pero es en segundo plano XD
El resto del equipo, pues me sorprendió lo fácilmente que pude cambiar los condensadores (salvo uno, que se resistió, pero lo cambié), pero aun así sigue sin ir, por ahi la tengo aun pendiente de arreglar. De todas formas compramos otra placa compatible y ya tiene mi hermana ordenador nuevo XD aunque se le reiniciaba cada dos por tres y ahora no arranca, pero eso es otra batalla :P
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

SplinterGU

en el de tu hna, tambien puede ser condensadores o temperatura, aunque si ya no prende mas, puede ser mas serio... no olvides que los condensadores no es solo en la mother, tambien en la fuente, yo tuve que cambiar tambien de la fuente.
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Drumpi

No, tranquilo, no es nada tan serio. La placa es nueva (es decir, está sin usar XD), y por lo que me han comentado, es posible que lo de los cuelgues fuera cosa de un módulo de memoria que ha quedado tocado. Aun está pendiente de llevarse al técnico, porque fue mi padre el que comprobó lo de los módulos y al ir a cerrar la torre dejó de arrancar (debe ser un poco gafe con los ordenadores, porque se le suelen romper siempre a él XD) Esta semana deberían llevarlo al técnico, ya que desde aqui no puedo hacer nada ^^U
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

SplinterGU

Si, tambien puede una memoria... yo con la ultima maquina que compre, cuando la tenia con placa de video integrada veia cada tanto basura en el display, pensaba que era mala calidad del equipo o algun bug en el bios del video o en el driver de windows, y tambien cada tanto me fallaban las verificaciones de las grabaciones de dvds o cds...
Cuando compre 1gb extra, primero tuve problemas para hacerla arrancar (no prendia la pc o me detectaba cualquier cosa en los rigidos) con las 2 memorias, invirtiendo el orden de estas pude hacerlo funcionar. Pero seguir con las fallas mencionadas arriba, hasta que se me ocurrio quitar la memoria vieja y santo remedio... ahora tengo solo 1gb, pero anda todo de lujo.
Saludos.
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2