Ganar cuatro perras haciendo los que nos gusta. (Y no es trolear) :D

Started by Fede, February 06, 2011, 02:58:23 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Fede

Buenaaaaassss. Está mañana me ha dado una inspiración divina. :D

Se me ha ocurrido que como algunos andamos cortitos de dinero, y otros muuuuuy mal, voy a fomentar la venta de videojuegos homebrew. :D

Estaba yo anoche probando mi nuevo ZT-180 con Android, (otro día postearé las impresiones) cuando al intentar descargarme un programita de la Store, veo... entre 250.000 y 500.000 descargas. Y me digo: voy a probarlo... a no, que vale 1.99. :D

Y esta mañana me dio el pálpito en el duermevela del despertar y mi subconsciente me dijo:

250.000 x 1.99, ¡UNA PUTA PASTA!

Total, he llamado a Drumpi y me ha dicho que vale, pero que esto como va.

Así que abro este hilo para postear la información que vaya consiguiendo sobre el tema de publicar en las diversas stores.

Si alguien tiene información/experiencia se agradece su granito de arena en este hilo.

Saludos e iremos informando.
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.

Outlaw

Excelente idea, es lo que habia propuesto en el post de Pixel, hace un tiempo ya...pero el mío la idea era hacer una store en esta misma página, y lo tuyo es publicar juegos en diferentes stores, que es distinto y puede abrir más mercado a todo esto...saludos!
"Life is cheap when the bounty is high"

Futu-block

vale, pero yo empiezo a cobrar cuando mi parte llegue a los mil leuros...

^^U

Drumpi

Y yo que creía que me llamabas para que la cosa quedase entre nosotros... ;D ;D ;D

Nah, que acabo de leer hace cinco minutos la wikipedia, la página de Android (no la wiki de Android, porque me muero aquí mismo :D:D:D) y me ha aclarado algunas cosas:
Android es un SO con núcleo Linux... pero ahí se acaba la cosa, el resto es un SO completo diseñado para ejecutar programas java con el mayor rendimiento (sí, me estoy repitiendo con el otro hilo, pero es lo que tiene contestar según se lee ^^U), así que si acabo mis clases particulares, estaría disponible para programar en dicho SO.

También he visto por encima la existencia de la tienda, y menciona que los programadores ganan un 70% de lo que se saque de las ventas, lo cual es un buen pico.

Claro, mi primera idea era pedir donaciones aprovechando la página de proyectos, pero me daba miedo tener que pagar por recibirlas (sin tener un duro, no podría hacer frente a 30 donaciones de 1€ :P ¿No se puede poner un mínimo?).
La otra era crear juegos para el iPhone/iPad/iPañal, pues con una inversión inicial de 1000€ te pones en marcha (ordenador mac + iphone + licencia apple), siempre que sepas objetiveC. Planteaba financiar los gastos a base de lo que sé: enseñar... o alquilar los juegos que se hagan en las clases :D

Nah, pero como le dije a Fede, mi problema, en particular, es que no sé lidiar con los líos burocráticos, patentes y derechos de autor (estuve a punto de repetir un año de FP por culpa de la asignatura de "legislación", mi segundo y tercer suspenso de mi vida, por suerte aprobé en el tercer trimestre). Solucionado eso, estoy a disposición del grupo que me quiera contratar ;)
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

Fede

Dios, no nos entendemos ni por teléfono. :D

De la conversación me pareció que querías publicarlo en los foros. Si cambiamos de opinión pues me lo dices. :D

Bueno, yo he estado bicheando por ahí.


Conclusiones:

La android store es un cachondeo.

Publica el que le da la gana, lo que le da la gana. No hace falta ni que funcione.

Parece que hay que pagar un mínimo para publicar, pero no me ha quedado claro.

Estoy de acuerdo contigo de que se quedan el 30%.

Todo esto no lo sabremos hasta que no nos apuntemos. :D


La mac store es todo lo contrario.

Como tu dices hace falta un desembolso inicial de un mac (obligatorio para publicar), un iphone y las licencias.

Hay que pagar una cuota de unos 100 pavos, creo.

Si el programa no funciona en alguno de los dispositivos mac's, te lo echan para atrás. Y en general a la más mínima, te lo rechazan.


Respecto a los temas burócraticos te repito lo que te comenté por teléfono:

Olvídate de ellos hasta que no empieces a ganar pelas.

Si ganas muy poco, pero muy poco, no es necesario declarar.

Por lo visto no hace falta estar de autónomo, sólo pagar el iva trimestralmente.


Y ahora pensamientos en voz alta.

-Primero elegir la plataforma en la que va ha funcionar el producto

-Luego hacer el producto.

-Intentar recaudar un mínimo para invertir en la mac store, que por lo visto es la buena.

-Si la cosa va bien, empezar a preocuparse por los temas legales.



Pienso que la mayoría de las veces, estos proyectos se quedan en la fase del desarrollo del producto, así que para que te vas a preocupar por los temas legales si no vas ha llegar a ese punto. :D

Seguiremos informando.


Un saludo.
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.

Drumpi

Juas, que lo decía en broma lo de hacerlo privado (esto de escribir en los hilos y luego hablar por teléfono sin leerlo... ^^U).

Bueno, como vamos a hablar mañana...

Pero vamos, que lo principal es determinar en qué plataforma empezar, en plan "si cuela, cuela", para sacarnos algo y despues ver si seguir avanzando o no. bastante vamos a tener con ser capaces de terminar un juego pequeño.

Lo cierto es que Android parece una plataforma interesante, por lo menos, en mi estado actual, porque no requiere un desembolso inicial y se programa en Java (LoooooooooL). De momento es una "tierra de nadie" lo cual es interesante porque:
-Si hay pocas personas, es más fácil destacar.
-Si hay muchas personas, y cualquiera publica cosas, basta con sacar algo con un mínimo de calidad.

Otra posibilidad es Steam, pero ignoro las condiciones. Si admiten juegos con Bennu, mejor, porque siempre será más fácil desarrollar con un lenguaje conocido y con potencia que con uno que se está aprendiendo y es más básico.
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

Futu-block

eso de la ''mac scene'' me parece mu wena idea, reservar para algunos; es mas, podriamos versionar juegos para ello, ya que es mas dificil de ''piratear'', no se si me entendeis...
darle mas privilegios a los usuarios mac

en cuanto a lo del iPañal, pos lo estoy estudiando...
:D

Fede

Futu, menos mal que no hablas igual que escribes. Porque me cuesta un güebo entenderte.  ;D
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.

Futu-block


Fede

Quillo, te voy a llevar al show de Manu. Jua, jua, jua.

(Chiste sólo para andaluces. Sorry)  ;)
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.

Futu-block


Drumpi

Pos yo lo he visto a dos metros de mi en un restaurante ;D ;D ;D

Respecto a mac, no oigo más que comentarios chungos, sobre todo con la parte de que te acepten el juego, porque como te digan que no, no puedes usar la app store, que es donde va el 90% de los usuarios de MACOS (de cualquier aparato) a buscar aplicaciones. No sé si se pueden descargar aplicaciones de otras formas.

Pero una cosa está clara: no pueden ejecutar programas de otros SO salvo usando máquinas virtuales, lo cual deja una puerta abierta a cualquier tipo de juego.
Pero hacer un refrito sin innovar nada me parece cutre a más no poder :D
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

josebita

Sólo un comentario: si quereis publicar en cualquiera de las App Store de Apple (para mac o para iOS) olvidaos de usar Bennu ni nada que sea GPL, son incompatibles. Se pueden publicar y vender cosas GPL en cydia, pero eso requiere que el usuario haya hecho jailbreak a su dispositivo.
En cuanto a lo demás, tanto para *Apple como para Android, suele ser u reparto 70-30 a favor del desarrollador y las condiciones varían un poco en función de la plataforma...

Windgate

La verdad es que poder comprar "mini-juegos" a ese precio es una buena idea, como programador te exime de responsabilidades como programar para una compañía un juego de 60€ que además te reporta un salario según lo trabajado, y no en base a ventas.

Eso sí, el juego hay que dejarlo cerradito y libre de bugs y ya sabemos que ese proceso cuesta...

Ánimo con ello :P
Iván García Subero. Programador, profesor de informática, monitor de actividades culturales y presidente de TRINIT Asociación de Informáticos de Zaragoza. http://trinit.es

Fede

Plataforma elegida:

La Android.

Pros:

La más barata, con un mínimo desembolso inicial. Los cacharros para probar los más económicos. (Si convences a alguien con alguno, más todavía).  ;D

Contras:

Por lo visto una de las chapucillas.

Entramos en fase de estudio.  ;D
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.