Si famigos, tal vez esté totalmente equivocado, pero tengo un pequeño problemilla con (como no) las transparencias y estas dos funciones.
Después de mucho pelarnos la cabeza con bennu para llegar a la conclusión de que el problema era de fpgedit, llega de nuevo a sus pantallas el dilema del tratamiento de las transparencias.
En este caso y para salir de dudas he probado cargando el png directamente y con los dos editores de fpg, con catastrófico resultado. El caso es que esta imagen, que en el programa de fpg de bennu, sale transparene, así como en gimp, tiene cierto reborde no negro sino, agarraos, semitransparente.
Observen
Original:
(http://forum.bennugd.org/index.php?action=dlattach;topic=1723.0;attach=1554)
Bennusultado:
(http://forum.bennugd.org/index.php?action=dlattach;topic=1723.0;attach=1556)
Obviamente en la segunda imagen hay un fondo azul detrás, lo se, si es así, pero fijaos en el rebordecillo semitransparente, que es lo que cuenta y que aparece en cualquier color de fondo.
¿Mola? NO
Splinteeer! Dejame en evidencia de nuevo porfi.
Pues como no vemos el ejemplo de bennu en el que está pasando, dificilmente te vamos a poder ayudar.
1.- Necesito saber en qué modo de color estás trabajando en Bennu, es decir, saber la línea set_mode.
2.- Necesito saber en qué formato está la imagen que da problemas, en un fpg o en un png.
3.- Si es un fpg, saber con qué programa lo has hecho y si es un fgp32 o un fpg16 o un fpg8bits, para ello, abre el archivo con un editor hexadecimal y busca fpg, f16 o f32 por el principio. Si aparece MZ, es que está comprimido, así que descomprimelo con winzip o similar como si de un zip se tratase y edita el archivo extraído.
4.- si es un png, necesito saber si es un png de 32 bits o uno de 8 bits con transparencia.
Dcelso, agradezco mucho tu ayuda, y no te ofendas, pero es que no me lees :P
1.- Vale, podría haberlo especificado, pero teniendo encuenta que ya habíamos hablado muuucho y todo basado en 32 bits, se daba por sentado que eran 32 bits.
2.- Ya lo he puesto, he probado con fpg, png y todo.
3.- El caso de fpg, también lo he puesto, he dicho que era un fpg creado con el editor de fpg en código bennu, también en 32 bits, aunque esto último no lo he dicho.
4.- El png lo tienes en este mismo post! es la barra, y es un png 32 bits con canal alpha de toda la vida!
Aaaaaaaaaatencion, aaaaaaaaaaaaaaatencion!
Problema resuelto!
(pero que conste que el del fpgedit2009 no eh?)
El problema era que el map put estaba dentro de un bucle, y superoponía la barra, por lo que las transparencias eran aditivas ( o lo que sea) y se iva oscureciendo
¡Cuidado con eso!
Gracias a todos.
:D, el del fpg edit lo tengo pendiente, no me metas más el dedo en la llaga :D.
En 32 bits: ¿Con map_put_pixel y map_block_copy todavía sigue habiendo problemas al escribir píxeles con alpha sobre píxeles que también tienen alpha, verdad?
Ahí recuerdo que está pendiente un flag para indicar si el fundido es aditivo, sustractivo o algún modo más.
si, esta pendiente... vere si estos dias me pongo con eso.
No se si esto es exactamente lo que ya se ha mencionado, pero con map_put también tengo problemas graficos. Los píxeles semitransparentes salen negros.
Ya sabeis, 32 bits, pngs de 32 bits cargados mediante load_png e intento pegarlos en un map que he creado con new map y también con 32 bits.
Por favor, necesito saber si esto tiene solución, ya sea usando otra función o algo, ya que me ha costado un rato currarme un creador de menús!!
Gracias
map_put aun no soporta transparencias, los dibujados se cargan el alpha (intencionalmente), pero bueno, es un pendiente de mejora.
Y con que otra función seguramente ya implementada puedo suplir esta carencia?
Map xput tal vez?
ninguna... salvo las de primitivas, draw, o las de put_pixel.
Pues por favor, un toquecillo cuando semejante maravilla esté lista!