¿Habría alguna forma de tener parte de la ventana totalmente transparente con este modo de vídeo?
Me refiero a que no sea estrictamente necesario que el dibujado de la ventana en modo sin marco resulte un rectángulo, sino que se pueda poner por ejemplo un logo y todo lo que rodea al logo sea tansparente.
Hoy jugando al League of Legends me he dado cuenta de que al iniciarse utiliza algo así, mostrando sólo el logo y todo lo que lo rodea se ve transparente, no hay una ventana "rectangular".
eso lo hablamos hace un tiempo, la idea de una ventana transparente en realidad no existe, lo que se hace es capturar lo que esta detras de la ventana y ponerlo como fondo de tu aplicacion y luego dibujar encima.
pero en bennugd no se puede hacer eso.
Y el poder poner la area de la pantalla siempre fija a su resolución en modo windows tambien se puede ?
No se a veces al empezar el juego y a pinchar en su pantalla sin querer esta queda sólo con las barras del titulo...
free, no te entendi.
A veces al iniciar, desloco la pantalla con el mouse, pero al pinchar se me queda la area del juego al minimo, sólo se ve la barra. Igual la redimensiono sin querer, lo que es molesto. Me suena que es al reproducir videos flc.
bennugd redimensiona la pantalla?
Si se queda al minimo, esa feature la tiene o no (ya no hablo de lo que me ocurre, eso lo miro en casa y te cuento mas detalles, pero por curiosidad a ver si es posible ajustar el tamaño manualmente como si fuera una página web) ??
las ventanas no se redimensionan, pon un video.
Aqui tienes el bug:
(http://forum.bennugd.org/index.php?action=dlattach;topic=1977.0;attach=1719)
Parece que ocurre si cojes la barra del titulo y intentas mover la pantalla, mientras que en el código del juego, se cambia de proceso y en el segundo proceso cambias el modo de video a 8 bits (antes lo tenias a 16).
Sólo encuentro 2 causas, estas que menciono, o debido a que en el segundo proceso estoy poniendo un video flc.
el flc no tiene nada que ver... debe ser un asunto al cambiar el modo de video... pero eso es en la SDL, la SDL cambia el modo de video, asi que desde bennugd no lo puedo parchar.
Creo que lo de la transparencia se puede hacer usando la api de windows o algo así, y en ese caso, al estar usando SDL, no habría nada que hacer (Linux algo similar).
Sin embargo, lo de pintar lo de detrás es la mejor posibilidad existente, pero:
-No se tiene acceso a la dir del gráfico de fondo (en win está en el registro a partir de w2k)
-No se sabe si está reescalado.
-No hay funciones para leer el formato de los iconos (es fácil encontrarlos, otra cosa es tener los permisos adecuados), aunque eso es fácilmente solucionable, pues son similares a los BMP.
-No se tiene en cuenta otras ventanas y objetos abiertos en el escritorio.
Debe existir una función en la api del SO que haga una captura de pantalla sin la ventana activa: el botón impr_pant copia todo el contenido de la pantalla (en Linux hasta la guarda), y si se pulsa Alt+impr_pant sólo se captura la zona de la ventana activa, así que ¿por qué no?
¿Y no es más sencillo que hayan usado otro método de dibujado de la ventana que sí admita color transparente para ver el fondo? Son juegos de última generación, imagino que usarán alguna movida más privativa que SDL.
Lo veo más normal que andar capturando "todo menos la ventana" y reconstruir el resultado de la imagen, aunque sería otra opción :P
Quote from: Windgate on January 11, 2011, 01:58:06 AM
¿Y no es más sencillo que hayan usado otro método de dibujado de la ventana que sí admita color transparente para ver el fondo? Son juegos de última generación, imagino que usarán alguna movida más privativa que SDL.
Quote from: Drumpi on January 11, 2011, 01:31:05 AM
Creo que lo de la transparencia se puede hacer usando la api de windows o algo así
Quote from: Drumpi on January 11, 2011, 01:31:05 AM
Creo que lo de la transparencia se puede hacer usando la api de windows o algo así, y en ese caso, al estar usando SDL, no habría nada que hacer (Linux algo similar).
Sin embargo, lo de pintar lo de detrás es la mejor posibilidad existente, pero:
-No se tiene acceso a la dir del gráfico de fondo (en win está en el registro a partir de w2k)
-No se sabe si está reescalado.
-No hay funciones para leer el formato de los iconos (es fácil encontrarlos, otra cosa es tener los permisos adecuados), aunque eso es fácilmente solucionable, pues son similares a los BMP.
-No se tiene en cuenta otras ventanas y objetos abiertos en el escritorio.
Debe existir una función en la api del SO que haga una captura de pantalla sin la ventana activa: el botón impr_pant copia todo el contenido de la pantalla (en Linux hasta la guarda), y si se pulsa Alt+impr_pant sólo se captura la zona de la ventana activa, así que ¿por qué no?
Quote from: Windgate on January 11, 2011, 01:58:06 AM
¿Y no es más sencillo que hayan usado otro método de dibujado de la ventana que sí admita color transparente para ver el fondo? Son juegos de última generación, imagino que usarán alguna movida más privativa que SDL.
Lo veo más normal que andar capturando "todo menos la ventana" y reconstruir el resultado de la imagen, aunque sería otra opción :P
gente, esto ya se discutio tiempo atras... eso que pretenden no existe en windows... a menos que hayan metido una nueva funcion en el API, todos los ejemplos que lo hacen, lo hacen como he comentado, ventanas sin borde + captura del fondo.
¿Y Bennu no podría invocar la función encargada de capturar la pantalla completa con Escritorio y todo? Por ejemplo con algún exec ( )
Imagino que la parte de la ventana de Bennu también se capturaría, lo pregunto más que nada por saber qué funcionalidades del sistema se pueden acceder, ¿Habría forma de acceder a toda la APi de Windows o para eso hay que pagar? :D
Habría que usar las librerías de programación para windows y crear un módulo específico, aceptando las licencias de uso, que ignoro cuales son (pero que las usa todo el mundo).
Splinter: la cosa es saber cómo capturar el fondo, que yo, por lo menos, no tengo ni idea, pero esto lleva mucho tiempo en la calle, diría que más de 10 años. No sé si te suenan las desktopgirls y similares, pero yo empecé a conocerlas a través de la página de www.oska.com (fui fan de Tahni, y tienen algunas animaciones muy graciosas y reaccionan al ratón).
Sin ir más lejos, uno de mis primeros proyectos era diseñar un ayudante de escritorio, con la apariencia de Drumpi, que ejecutase los programas que le pidiese (inicialmente por voz, pero era algo a muy largo plazo)... y aun sigue en la parte más baja de mi pila de proyectos (unos cuantos puestos más abajo de la versión para WIZ :D)
Quote from: Drumpi on January 14, 2011, 06:17:38 PM
Habría que usar las librerías de programación para windows y crear un módulo específico, aceptando las licencias de uso, que ignoro cuales son (pero que las usa todo el mundo).
Splinter: la cosa es saber cómo capturar el fondo, que yo, por lo menos, no tengo ni idea, pero esto lleva mucho tiempo en la calle, diría que más de 10 años. No sé si te suenan las desktopgirls y similares, pero yo empecé a conocerlas a través de la página de www.oska.com (fui fan de Tahni, y tienen algunas animaciones muy graciosas y reaccionan al ratón).
Sin ir más lejos, uno de mis primeros proyectos era diseñar un ayudante de escritorio, con la apariencia de Drumpi, que ejecutase los programas que le pidiese (inicialmente por voz, pero era algo a muy largo plazo)... y aun sigue en la parte más baja de mi pila de proyectos (unos cuantos puestos más abajo de la versión para WIZ :D)
conozco eso... gracias.
Bueno, me ha dado por realizar una búsqueda rápida y he encontrado cosas interesantes... pero nada que nos ayude:
Windows incorpora un programa llamado microsoft agent (msagent) encargado de reproducir unos ficheros especiales llamados "agentes". Estos agentes ofrecen ayuda al usuario u otras cosas según se programen, un ejemplo son los ayudantes de Office, o los más modernos de Vista o 7 (de los cuales no sabía nada). Lo más curioso es que MS ofrece una herramienta gratuita para crearte tu propio ayudante de escritorio o de office: el microsoft agent editor. Tambien pueden usar el motor text-to-speech (texto a voces) y el contrario.
Iba a investigar acerca de los widgets, pero tengo sueño, y los primeros pasos sólo me han llevado a aplicaciones que sólo se pueden usar en vista y 7, yo buscaba algo más antiguo.
También encontré esto:
http://www.casperlab.com/screenbabe/
Te permite crear tu mascota de escritorio, para publicidad o lo que quieras. La pega es que es de pago ^^U
Que es posible, lo es, sólo hay que saber usar la API de windows, encontrar la librería adecuada, pero me he cansado de mirar la web de MSDN.microsoft.com con información de todo tipo, que no entendía ni tenía ganas de traducir: el hebreo antiguo no es lo mío ;D y más si incumbe a windows que no tengo :P