Hola, soy Ruben y soy nuevo en el foro, ya que algunas persona me dijeron de ayudarme, pues aquí va mi primera pregunta.
Como instalo la librería sdl en Ubuntu?
Creo que ya la tengo instalada ya que hice:
sudo aptitude install libsdl1.2debian-all
Pero la duda mas importante es: Como la importo para hacerla funcionar en el juego?
He leído bastante y he hecho bastantes cosas pero de momento nada me a funcionado.
Gracias por adelantado.
Hola, yo también estoy programando en Ubuntu y el Bennu me va bien ¿a qué te refieres con importar las SDL? no hace falta, debería compilar e interpretarte correctamente con lo que tienes a no ser (¡ojocuidao!) que el juego que estés intentando compilar use alguna DLL específica que sólo funciona en win2.
No hay que hacer nada más que instalarla y ya está.
Es una dependencia que tiene que estar instalada para que Bennu funcione, ya que Bennu está programado internamente en C (lenguaje) + SDL (librería gráfica).
Igual que cuando te instalas un paquete que se instalan sus dependencias, sólo que como Bennu no se descarga de ningún repositorio, tienes que instalarte las dependencias "a mano".
Pero ya está. No hay que hacer nada más.
A vale vale, entonces lo volvere a probar, porque queria poner imagenes con formato .gif y creo recordar que no me funciono, pero lo volvere a intentar si solo es hacer eso. Gracias a los dos ;)
El formato GIF no está soportado por Bennu. Ni siquiera por la Image.dll, creo recordar. Es uno de los pocos puntos débiles del lenguaje (que tiempos cuando intentaba descifrarlos :)) pero nada que no se solucione haciendo conversiones a PNG y posteriormente a FPG :)
existe la mod_mng que encuentras en el bennupack
desde gimp conviertes un gif en mng... que es un png animado
gif no se soportan, porque temas de licencia con el formato gif.
La mod_mng no está compilada en mi PPA porque pensé que no tenía interés. Si a alguien le interesa, que avise y la subo.
La web oficial de mng (http://www.libmng.org , no?) no se actualiza desde 2005. Aunque la idea es muy interesante, no sé si vale la pena...
¿Alguien conoce si hay algún otro formato más "actual" que permita animación de pngs?
Yo personalmente no conozco nada que sea minimamente popular con esa filosofía.
Lo único que se me ocurre (en la web) es SVG animado, ahora que parece que por fin Internet Explorer empieza a darle soporte.
Yo he visto pngs animados con extensión png, y firefox los muestra muy bien. Luego están MNG y APNG, pero creo que son los mismos formatos ^^U
Supongo que Bennu sólo cargará el primer frame ¿no? ¿o se usan los maps animados que nadie utiliza? :D A menos que se tome como si fuera un "FPG" con sus puntos de control y todo :P
Por cierto ¿no había caducado hace ya tiempo la licencia de GIF? Creo que sustituyeron la libungif de Linux por la giflib (o algo así), que usaba el algoritmo LZW, ya libre de toda opresión.
Los png animados son los APNG y son compatibles con png normal en el sentido de que un visor de PNG normal sólo mostrará el primer frame del APNG. Los MNG son totalmente incompatibles en ese sentido.
En cuanto a los GIF: las patentes han caducado en muchos sitios ya, pero la verdad es que a mí personalmente me parece que queda mejor una secuencia de PNGs o un FPG.
Cuesta muy poquito echarlo a andar desde Bennu y permite gráficos de calidad.
mejor usa mng(disponible como dll en bennupack)
http://es.wikipedia.org/wiki/Multiple-image_Network_Graphics
mng es un gif animado, es lo mismo, y los puedes convertir con gimp...
inclusive mng soporta imagenes de 24 bits, gif solo 256 colores...
mng es una sucesion de imagenes png..
aqui una comparacion
http://es.wikipedia.org/wiki/PNG#Comparaci.C3.B3n_con_GIF
aqui hay otros conversores a mng
http://www.imageconverterplus.com/how-to-convert/gif_mng.html
otros
http://www.libpng.org/pub/mng/mngapcv.html
aqui el sucesor de mng
http://es.wikipedia.org/wiki/Animated_Portable_Network_Graphics
Ya me queda todo mas o menos claro. Acabo con la conclusión de que es mejor hacer un seguido de imágenes png e irlas mostrando una por una para crear una animación, aunque para hacer por ejemplo una explosión bien echa va haver que "matarse" ha hacer imagenes pero bueno...
Gracias a todos por la ayuda, repito que soy nuevo en el foro y no me imaginaba que hubiera tanto apoyo ;)
De todas formas, una herramienta de conversión GIF-FPG8bits no estaría mal, se podrían cargar "fpgs" de muy poco peso en disco. A ver si algún día retomo el proyecto :D :D :D