[Última actualización -> 9/12/2011]
A estas modificaciones para Geany IDE le he puesto Geannu :) Suena bien, ¿no?
Para utilizarlo necesitas tener instalado Geany.
Puedes buscarlo en el Centro de Software o instalarlo desde terminal con sudo apt-get install geany.
Este procedimiento está pensado para usuarios de GNU/Linux Debian (o Ubuntu y derivados). Si utilizas alguna otra distribución puedes utilizar este tópico para preguntar cómo hacerlo en tu sistema operativo.
----------------------------------------------
>>Implementar compilación, ejecución y coloreado de sintaxis
Abre una terminal (Aplicaciones>Accesorios) y coloca lo siguiente:
cp /usr/share/geany/filetype_extensions.conf ~/.config/geany
Y después esto:
sudo gedit ~/.config/geany/filetype_extensions.conf
Una vez abierto el archivo dentro localiza la línea 8. Sin que borres esa línea haz un espacio e introduce lo siguiente:
BennuGD=*.prg;
Guarda y cierra el archivo, después coloca esto en terminal:
cp /usr/share/geany/filetypes.c ~/.config/geany/filedefs/filetypes.BennuGD.conf
Y después lo siguiente:
sudo gedit ~/.config/geany/filedefs/filetypes.BennuGD.conf
Se abrirá de nuevo el archivo y esta vez sustituye todo el contenido por lo sigueinte:
# [Configurado por Tuxmmer - 10/11/2011]
[styling]
default=0x000000;0xffffff;false;false
commentline=0x808080;0xffffff;false;false
commentblock=0x808080;0xffffff;false;false
number=0xff901e;0xffffff;false;false
string=0x008000;0xffffff;false;false
character=0x008000;0xffffff;false;false
word=0x600080;0xffffff;true;false
triple=0x008020;0xffffff;false;false
tripledouble=0x404000;0xffffff;false;false
classname=0x003030;0xffffff;false;false
defname=0x000080;0xffffff;false;false
operator=0x007f7f;0xffffff;false;false
identifier=0x000000;0xffffff;false;false
stringeol=0x000000;0xe0c0e0;false;false
word2=0x9f0200;0xffffff;false;false
decorator=0x808000;0xffffff;false;false
[keywords]
primary=import include process begin end if else elseif elif while for repeat until true false global private local public loop frame
secondary=int dword word byte char float pointer string
# Manejo de errores
identifiers=ArithmeticError AssertionError AttributeError BaseException DeprecationWarning
[settings]
# default extension used when saving files
extension=prg
lexer_filetype=C
comment_open=/*
comment_close=*/
comment_single=//
comment_use_indent=true
[lexer_properties]
styling.within.preprocessor=1
preprocessor.symbol.$(file.patterns.cpp)=#
preprocessor.start.$(file.patterns.cpp)=if ifdef ifndef
preprocessor.middle.$(file.patterns.cpp)=else elif
preprocessor.end.$(file.patterns.cpp)=endif
[build-menu]
FT_00_LB=Compilar
FT_00_CM=bgdc "%f"
FT_00_WD=
EX_00_LB=_Ejecutar
EX_00_CM=bgdi "./%e"
EX_00_WD=
Guarda ese archivo, cierralo y ahora puedes abrir Geany.
Con esto, podrás compilar, interpretar y ver el código en color.
-------------------------------------------
>>Implementar una plantilla
Una plantilla funciona para abrir un nuevo archivo con un código base ya escrito previemnte.
Para agregar una plantilla por defecto para Geany basta con escribir lo siguiente en una terminal:
sudo gedit /usr/share/geany/templates/files/main.prg
Después podrías crear una plantilla sobre ese documento nuevo, por ejemplo el siguiente código:
(Plantilla escrita por KeoH)
{fileheader}
import ""; // Lista de modulos a importar
global //Declaración de variables globales
end
local // Declaración de variables locales
end
process main() //Proceso principal
private
end
begin
end
Guarda y cierra el documento. Ahora puedes seleccionar la plantilla pulsando en la flecha al lado del icono de Nuevo desde Geany (Aparecerá como main.prg)
Este es mi granito de arena, espero les sea útil ;)
voy a probar a ver ... xD
Probado, me colorea la sintaxis xD y reconoce el archivo como archivo BenuGD xD .. falta hacer q compile xD q ni idea xD
Gracias por probarlo, KeoH :)
He editado el tema por si quieres agregar una plantilla de código.
Esperamos alguien nos ayude para compilar e interpretar, aunque desde la consola incluida de Geany también anda muy bien :)
MUCHAS MUCHAS MUCHISIMAS GRACIAS!!!
Espero les sea útil ;)
Al tuiter que vas! :P
Bien pues lo prometido es deuda, ahora se puede trabajar cómodamente con Geannu :) ¡Ah disfrutarlo!
Jarrr ... funcionaaaaa xDD ya ta xD se acabó definitivamente el Gedit xD. Muchas gracias Tuxmmer!! Recién llegado y has aportado mucho .. al menos para los linuxeros xD Karma q te llevas, q no se porq no te lo había dado antes. Ahora el siguiente paso sería q Geany reconociera las funciones y cosas por el estilo no? y que ayudara en completar código xD pero con esto ya va de arte.
PD: Al compilar sale un error al final por la consola de Geany, pero parece q compila bien no? no se a q se debe xD
@KeoH Así es, tiene ese "error" para compilar, pero si lo presionas una o dos veces más no advierte de nada, espero arreglar eso :P
Por cierto, que si tienes un error al pulsar sobre el mensaje te lleva a la línea donde se encuentra el problema, como a modo debug :)
Gracias por el Karma :)
Podrías ponerte en contacto con los desarrolladores de geany para que incluyeran el soporte para BennuGD por defecto en el código...
karma, claro.
Anda, mira, pues karmazo que te llevas, porque estoy a punto de sustituir mi Ubuntu y se me va a perder GEdit por el camino (me temo que voy a pasarme a Kubuntu, tras los últimos cambios de Gnome) ;D
@josebita: No es mala idea, pero realmente no sé si quieran. Voy a ver si mando algo a los desarrolladores ;)
@SplinterGU: Gracias por el Karma :)
@Drumpi: Qué bien! Me gustaría saber cómo va.
Quote from: Drumpi on November 04, 2011, 07:02:42 PM
(me temo que voy a pasarme a Kubuntu, tras los últimos cambios de Gnome) ;D
Yo me he quedado al final en Ubuntu con Unity, porq cuando probé Kubuntu no me funcionaba Ubuntu One xDDD
¿Pero Ubuntu One no es una "app store" para Linux? Teniendo apt-get y/o synaptic ¿para qué más? ;D
ubuntu one es como el Dropbox de ubuntu, es para sincronizar archivos en la nube tengo entendido.
es 1000 veces mejor q dropbox xD tiene total conexion con el sistema y te dan 5Gb xD
Yo prefiero Debian, aunque creo el próximo Linux Mint sonará más fuerte para aquellos que migran de las malas desiciones de Canonical, todo gracias a que tendrá Gnome 3 Shell pero con aspecto del clásico Gnome 2. Habrá que esperar :)
Hola de nuevo (aunque no postee, os sigo desde las sombras, que desde el curro bastante que os puedo mirar como para entretenerme más escribiendo :) )
Tengo que echarle un vistazo al Mint, porque está sonando mucho desde que salió. Si va a tener Gnome 3 estilo Gnome 2 puede que me interese, aunque ya tenía listo el disco de instalación de Kubuntu (no, aun no lo he instalado, en parte por pereza, en parte porque estoy arriesgando la integridad del sistema y no la quiero cagar por las prisas ^^U).
Mint esta muy wapo, yo se lo he puesto a mi hermano en el portatil y tira bastante bien. Pero no se su yo la he cagao en la instalación pero esta en Spanglish xDD vamos q la mitad esta en ingles y la mitad en español xD
Así es KeoH, Linux Mint tiene ese "error" desde hace algún tiempo -o almenos a mí ya me había aparecido-
Tiene errores como los ha tenido Ubuntu, pero vale mencionarlo por que apunta como una opción sólida y prometedora; espero que se solucione ese problema junto con el de la "fortuna" de terminal. :)
Tuxmmer, he modificado el archivo q poner de plantilla, el main.prg. He corregido un pequeño error q me parecia, he añadido las variables locales, y he puesto un comando que hace q Geany ponga el texto de la licencia GPL ... q mola y le da al codigo mas profesionalidad xDDDD.
PD: No se porq puñetas me lo renombra esto como index.php xDDDD
Gracias, KeoH. He publicado tu plantilla en el tema :)
Otra cosa y si no es mucho pedir, me gustaría que agregaran el enlace de este tópico a este otro:
http://forum.bennugd.org/index.php?topic=165.0
Añadiendo la nota de que es una adaptación de Geany para Linux.
Ya después espero preparar algún archivo en bash para que todo sea cocer y cantar ;) Hasta pronto.