Hola a Todos,
muchos me preguntan porqué digo los fuentes en vez de las fuentes. A ver no estoy seguro de si esto es del todo correcto por la rae pero en el Español a veces una palabra que normalmente no es sujeto puede llegar a serlo en una oración debido al sobreentendimiento de la conversación o entorno.
Asi pues "los códigos fuente de la aplicación están en el directorio src" podría simplificarse como "los fuentes de la aplicación están en src" Puesto que dentro del contexto todos entendemos que fuentes está sustituyendo a un sujeto masculino plural "códigos fuente" y que solo pueden encontrarse en un directorio o carpeta. Las fuentes queda así como mas a la fuente de agua o la fuente de la vida pero no a código fuente.
En este caso fuente es un adjetivo que califica al sujeto código y no el sustantivo femenino al que he hecho referencia antes.
No solo pasa con esta palabra, hay muchas otras formas de compactar frases en las que, si se leen fueran del contexto podrían parecer absurdas.
También al referirnos a código fuente se suele suprimir usando "lo"para complemento directo (se puede probar cambiandolo por "el código fuente") y "le" para complemento indirecto (se puede probar cambiándolo por "al código fuente")
Así se dice lo he subido al SVN, y no le he subido al SVN.
O le he añadido una nueva funcionalidad y no lo he añadido una nueva funcionalidad.
No es lo mismo lo he pegado (con pegamento), que le he pegado (con las manos).
Estoy en lo correcto o alguien discrepa.
Este post es digno de barrapunto! ;-)
fuente = origen... cuando uno dice "las fuentes..." se refiere "al origen" no es asi cuando uno dice "el fuente" que esto no se refiere "al origin", sino que lo hacen al "codigo origen"...
en este caso yo creo que ambas formas son correctas...
aunque el femenino yo estoy acostumbrado a oirlo o leerlo cuando se refiere a las letras fuentes (Fonts)...
"le he pegado", Uds. los españoles lo usan para decir que uno lo pego con pegamento...
aca decimos, "lo pegué", o el el caso de haber golpeado a alguien decimos, "le pegué" o mas regionalizado, "lo cagué a trompadas" (trompadas = puñetazos (ojo! golpes)), "le rompí la trucha" (trucha = trompa = boca)...
Otras controversias:
no existe repositorio sino depósito, no existe debuguear sino depurar, no existe displayar sino mostrar, no existe deployar sino desplegar.
Iré poniendo más palabras malamente traducidas cuando me acuerde :D.
jejeje, muchos de esos terminos existen (y muchos luego de un tiempo son aceptados por la RAE, ahora mismo no recuerdo ejemplos, pero si buscas los vas a encontrar) porque se incorporan con el uso... o sea, y existe lo que regionalidad del lenguaje (o quizas se llama de otra forma... :P)