Futu: en Ubuntu no es igual, pero es MUY parecido. Es más, hasta en Windows se puede hacer así. Sólo tienes que investigar un poco, que es lo que toca si eres usuario de Linux

Panreyes: yo no me he metido en el código, pero la última vez que miré no se hacían uso de todas las capacidades de SDL (todo se pintaba "a mano" sobre una surface). Existía una función que pintaba sobre un "mapa", ya fuera un proceso, un scroll, un texto, un modo7... No sé si eso se ha optimizado, pero prescindir de una capa en medio (el pseudo-intérprete o como se le quiera llamar) ganaría rendimiento en los dispositivos portátiles.
Pero me da miedo eso, perder la portabilidad. Ahora mismo, si el cepillo de dientes tiene SDL, se le podría portar Bennu (tiempo al tiempo, que ya van por el bluetooth

). Aunque ya no usemos la Wiz tanto como antes, aun tenemos dispositivos con un rendimiento demasiado limitado para ciertas "comodidades" en Bennu (a Android creo que aun se le atragantaría dos modos7 de forma simultánea, con toda la lógica que se necesita detrás para hacer un juego) y una mejora de rendimiento les vendría de perlas, pero el hacer un juego y decir "¿lo quieres en DreamCast? Te cambio la resolución, los controles y te lo pongo" no tiene precio (aunque en realidad es bastante más complejo que eso, pero ya me entendeis).
Perdonad, estoy divagando. Yo no quiero perder la portabilidad, pero si no supone un problema adelante. Además, aun tenemos Bennu v1.0 en caso contrario.