Bueno, por lo que comentas lo tengo todo más o menos cubierto: el Echo funciona a 320x240 de resolución, escalado a 2x sin filtros para las versiones de sobremesa, con un SET_FPS a 50 (siempre he usado esa velocidad por simplificar los cálculo de velocidad y tiempo). En PC se puede usar teclado y mando de control; según Momia, la configuración del mando iba bastante bien, pero las direcciones se deben mapear en el D-PAD porque se me complicaba demasiado detectar los HAT y configurarlos. Configurar a mano cualquier otro tipo de control por defecto no debería ser complicado (incluso si los cursores y el ENTER están mapeados por defecto a botones del mando, se podrían configurar directamente desde el juego).
Lo que puede ser un problema son las músicas: todas están en OGG por cuestiones de rendimiento en Wiz, y pasarlas a un formato modular no depende de mi, pues las músicas son cosas de _-Caleb-_ y no sé hasta qué punto se podría hacer.
Yo te decía lo de los CD-RW más que nada porque sé que para que algo funcione se tienen que hacer muchas pruebas, y tengo tendencia a olvidar ciertos detalles y perder tiempo en "otra prueba más", así que el gasto de discos iba a ser insoportable. Si me dices que el emulador trabaja bien y que hay pocas diferencias luego al portarlo al HW, pues podemos tirar por ahí y hacer los testeos en el HW sólo cuando tengamos versiones muy estables, tirando a finales. Lo ideal sería poder conectar la DC directamente al PC, aunque sea por ethernet, y cargarlo todo desde él, pero no sé cómo anda el homebrew a ese respecto, no conozco la scene de DC ^^U.
Además, sería otro incentivo para acabar con el Echo. Tengo muchas ganas de meterle mano al nuevo editor de mapas de tiles y diseñar los dos nuevos niveles: son algo en lo que he trabajado muy poco o nada.