Pixel: con recoger el testigo no me refería a coger el código y crear algo nuevo y mejor, sino a cogerlo y mejorarlo, tal y como es. Si fuera como tu dices, el desarrollo de DIV no ha parado de crecer nunca... lo cual estaría genial, pero entre un sabor y otro de DIV se han cambiado suficientes cosas para que el código no sea reutilizable en un 30%, en ocasiones más, y eso hace muy difícil portar un proyecto de un lenguaje a otro.
Pero eso da igual, la verdad. Mientras sigan existiendo Div-likes o gente que los use, ahí están. Yo lo tengo en el disco duro y los uso cuando los necesito.
Splinter: Yo lo probé con el que considero que fué mi primer proyecto serio y debo decir que es asombrosamente fiel al original. Tiene hasta los mismos bugs

(aunque seguro que son problemas míos

). La pega es la que hemos hablado siempre: volver a ese IDE es muy duro. Las herramientas de dibujo son geniales, pero el editor de código es una tortura

Está guay el tema de la ayuda, pero nunca supe separar el código en varios ficheros, y cualquier juego medianamente complejo se pierde en sí mismo
