De todas formas, ya ha habido intentos de tener Bennu pre-instalado en diversas máquinas (Wiz, RG350) y, aunque como poder, se puede, ejecutar un juego de esa forma depende de que el juego se haya compilado con una versión compatible, y que el mapeo de teclas sea el mismo del dispositivo o que se pueda modificar.
Lo de las versiones es posible, no hay tanta incompatibilidad entre los DCBs y cada revisión como pueda parecer... pero sí que las hay, y es muy probable que sea necesario recompilar.
Lo de las teclas es la parte más peliaguda: cada máquina ha implementado los controles "a su manera", mapeando sus botones principales a teclas diferentes, a botones de joystick usando una librería u otra...
En mi experiencia particular, con The Amazing Adventures of Echo, a pesar de las diferentes revisiones, siempre me encuentro con problemas a la hora de portar a las distintas máquinas. Por ejemplo, aun no he conseguido hacer que funcionen los mandos USB en PC, y en el port a RG350 tuve que compilar con una versión más antigua de BennuGD, porque la que instalaron era una antigua, y cambiar los botones por defecto (porque su distribución es diferente) y crear sus propias opciones de configuración para la resolución y efectos visibles (al tener más potencia que Wiz, pude añadir algunos efectos visuales que se mostraban en PC).
Quizás, la mayor pega ha sido que los juegos se han ido creando a medida que el desarrollo de Bennu avanzaba.
Por cierto, una "ventaja" que tiene Bennu respecto a PixTudio es que está basado en SDL, todo por software, por lo que es más fácil de portar, sobre todo si la máquina no tiene HW dedicado para gráficos... pero eso hace que también sea más lento que PixTudio.
De todas formas ¿El código no era compatible en un 90% entre BennuGD y Pixtudio? Ya sé que los DCB no, pero el código sí ¿no?