Bueno, en este tema os pondré tutoriales de cómo hacer espacios con Photoshop.
Tutoriales:
- Fondo estrellado
- Nubes y estrellas (http://forum.bennugd.org/index.php?topic=1871.msg32834#msg32834)
- Planetas (http://forum.bennugd.org/index.php?topic=1871.msg32965#msg32965)
Advertencia: Las imágenes salen cortadas. Id a su url para verlas enteras.
Hoy os enseñaré cómo hacer un simple fondo estrellado.
Empezamos abriendo el Photoshop (obvio, ¿no?) y abriendo una nueva imagen de fondo transparente. Para el ejemplo la he hecho de 640x480.
Pintamos la imagen entera de negro.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/espacio/1.png)
Añadimos ruido.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/espacio/2.png)
Seleccionamos una distribución Gaussiana y monocromática. El porcentaje de la imagen es el que yo recomiendo, pero eso ya va en gustos.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/espacio/3.png)
Ajustamos los niveles.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/espacio/4.png)
La flecha de la izquierda aumenta y disminuye el negro. La de la derecha hace lo mismo, pero con el blanco.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/espacio/5.png)
Por último, le damos a Aceptar, y yasta.[/list]
gracias, karma ++ :)
En cuanto pueda, lo extenderé para hacer planetas y nubes espaciales
Segundo tutorial (Nubes y estrellas):
Advertencia: Las imágenes salen cortadas. Id a su url para verlas enteras.
Bien. Cojemos un espacio estrellado como el del tutorial anterior.
Creamos una nueva capa, y le damos la propiedad de "Trama". Esto hace que el negro sea transparente, y por tanto, cuanto más oscuro es algo, más transparente es.
(http://www.pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/nubes%20y%20estrellas/1.png)
Una vez que tenemos la capa, en la paleta de colores ponemos uno en negro y el otro del color que queramos las nubes. E interpretamos nubes:
(http://www.pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/nubes%20y%20estrellas/2.png)
Ahora, podemos retocar las nubes con la herramienta "subexponer". Esta loq ue hace es oscurecer, por tanto, reduciríamos la intensidad de las nubes:
(http://www.pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/nubes%20y%20estrellas/3.png)
También podemos retocar las nibes ajustándole los niveles de blanco y negro. En el tutorial anterior hemos aprendido cómo.
Ahora, vamos a añadirle una estrella. Para eso, creamos otra capa con trama y vamos a "Interpretar destello":
(http://www.pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/nubes%20y%20estrellas/4.png)
Seleccionamos el prime que más nos guste, así como la intensidad que queramos. Tódo consiste en probar:
(http://www.pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/nubes%20y%20estrellas/5.png)
Nos quedará asi:
(http://www.pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/nubes%20y%20estrellas/6.png)
ahrg, el ultimo enlace no salió la foto...
está bien, si alguien quiere que se lo traduzca a gimp que me lo diga, jijiji
tranquilo, karma + :D
Vale, fallo mío. Lo he arreglado.
Un tutorial simple y claro, como debe ser. Muchas gracias yawin, estoy deseando ver como haces los planetas. karma up!
vale, un planeta...
(http://img64.imageshack.us/img64/7370/planea.png)
Hombre, yo me refería más a esto:
(http://pensarescompartir.com/images/tutorial/1.jpg)
(http://pensarescompartir.com/images/tutorial/2.jpg)
Mañana subiré el tutorial.
¿fotochop mapea capas??
Que si puedes hacer una imagen por capas?? claro xD
no, que si coge una capa y hace un cilindro (por ejemplo) o una esfera con ella
Sep, hay una opción que es esferizar. Puedes esferizar una capa (o una selección) en vertical, en horizontal, o en las dos.
Yo, la imagen que no veo es la antepenultima ^^U
me dejas babeando con las capturas, tendré que enseñarme a usar estos programas. muchas gracias ;D
Quote from: Drumpi on December 10, 2010, 01:16:04 AM
Yo, la imagen que no veo es la antepenultima ^^U
Pues está bien puesta, y todas están en el mismo servidor xD
tremendo, eres todo un artista grafico.
Hheheheheh, a ver si la moda pega por más usuarios.
solo no se olviden de los usuarios de linux, la version gimp se agradeceria.
Por desgracia, yo no te puedo ayudar con eso xD
El Gimp lo odio. De hecho, empleo photoshop cs3 bajo Wine xD
Esos planetas tienen un aspecto impresionante :o
Tercer tutorial (Planetas):
Advertencia: Las imágenes salen cortadas. Id a su url para verlas enteras.
Creamos una nueva imagen de 640x480 y hacemos un fondo estrellado. Esto último es sólamente para visualizar mejor los resultados.
Buscamos por internet una imagen de piedra, la guardamos y la abrimos también con el Photoshop. Yo he escogido esta:
(http://www.photoshop-designs.net/imagenes/roca.jpg)
Ahora que tenemos la piedra en el Photoshop, hacemos un círculo de selección.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/1.png)
Un truco para hacer la selección es pulsar shift+alt antes de pinchar y matenerlo pulsado. Esto hará una selección circular en vez de una ovalada.
Pasamos lo seleccionado a la otra imagen y la volvemos a seleccionar, ya que se deseleccionará.
Ahora, vamos al menú: Filtro>Distorsionar>Esferizar:
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/2.png)
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/3.png)
Esto le ha dado una forma más esférica, como podéis ver.
Ahora ya sólo toca pintarla. Para eso, vamos al menú de capas, click derecho en la capa del planeta y vamos a "Opciones de Fusión":
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/4.png)
Vamos a la opción "Sombra interior". Ajustamos el color que queramos, la opacidad que queramos, el ángulo, la distancia, etc...
Cuanto más lo toquiteéis todo, mejor le pillaréis el callo.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/5.png)
Ahora vamos a "Resplandor exterior". Este será el aura del planeta. Lo mismo, ajustamos las opciones como más nos gusten. Yo suelo prourar que el aura tenga un color parecido al de la sombra, ya que eso ayuda a que los bordes se difuminen mejor y de una sensación más curiosa.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/6.png)
Ahora sólo nos queda ir a "Resplandor interior". Este será el color del planeta.
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/7.png)
Por supuesto, si mientras ajustamos una de las propiedades vemos que otra que hemos hecho en otro paso quedaría mejor de otra forma, pues vamos y lo ajustamos.
Ejemplos de cosas hechas asi:
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/Ejemplos/1.png)
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/Ejemplos/3.png)
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/Ejemplos/2.png)
(http://pensarescompartir.com/lahsoft/tutorialespotocho/planetas/Ejemplos/4.png)
Bravísimo!! ;D
Este finde tutorial 3D by Free, me has metido las ganas xDDD
Si enseñas 3D, entrarás directo a mi olimpo particular xD
He hablado demasiado xDD No tengo por aqui los ejemplos, y me lo tendria que currar todo, pero despues de navidades os los pongo, para no quedar mal, haré una pequeña introducion, o sea, hare un tutorial 3D por capitulos y demas cosillas, para recordar los tiempos que modelaba con Cosmo Worlds (el tutorial será sobre esta herramienta y algo de 3D Studio Max).
Quote from: yawin on December 10, 2010, 11:27:35 AM
Si enseñas 3D, entrarás directo a mi olimpo particular xD
+1
lo suyo es hacer una competi entre el gimp y el fotochop, hace yawin??
No, porque yo el potochó no lo domino. Sólo se hacer chorraditas.
así te perfeccionas...
ademas no creas que soy el amo del gimp...
Quote from: yawin on December 10, 2010, 08:14:28 AM
Quote from: Drumpi on December 10, 2010, 01:16:04 AM
Yo, la imagen que no veo es la antepenultima ^^U
Pues está bien puesta, y todas están en el mismo servidor xD
Pues hay un espacio después del párrafo de "subexponer" en el que no veo nada, ni sé de donde sale la herramienta "destello" ^^U
Vale, ya está. Ahora si que si. xD
Ahora sí :)
Vaya, sí que tiene cosas el potochof escondidas. En ocasiones me recuerda a Matlab :D