Mi duda es: habiendo estudiado conceptos básicos y medios de lenguaje C (Estructuras de control, punteros, flujos de entrada/salida, estructuras etc.) ¿Es posible que el aprendizaje de Bennu se me haga más fácil que habiéndolo empezado sin ningún conocimiento previo de otro lenguaje? Agradeceré sus respuestas.
Claro siempre ayuda. Pero sí te pones con bennu veras que es más fácil que ningún otro sobre todo para juegos. En pocas lineas puedes crear un gran juego.
Además mezcla todo lo bueno de c y pascal así que venir de uno de ellos facilita las cosas. La programación a procesos está muy chula. Evita el rollo de crearte tus propios hilos y tener que controlarlos.
He notado eso que dices, hacer procesos suele ser fácil y eso le da a Bennu muchos puntos a favor. En cuanto a C, seguiré profundizando en él. En un principio estuve a punto de empezar con SDL, pero vi que es muy engorroso y Bennu me pareció sencillamente excelente.
El bennuPack trae un manual en español, en mi opinión es un documento digno de mención por que yo mismo que controlo bastante bien el lenguaje estoy cada 2 por 3 consultandolo para ver los parámetros de alguna función o cosas así, y para un novato es como la biblia.
Te recomiendo que empieces a leerlo, trae multitud de códigos de ejemplo y está bastante bien explicado, y por supuesto que ayuda saber C, por que así serás consciente de lo que te facilita la vida un lenguaje como bennu ;)
Quote from: Erkosone on February 06, 2013, 06:08:22 AM
El bennuPack trae un manual en español, en mi opinión es un documento digno de mención por que yo mismo que controlo bastante bien el lenguaje estoy cada 2 por 3 consultandolo para ver los parámetros de alguna función o cosas así, y para un novato es como la biblia.
Te recomiendo que empieces a leerlo, trae multitud de códigos de ejemplo y está bastante bien explicado, y por supuesto que ayuda saber C, por que así serás consciente de lo que te facilita la vida un lenguaje como bennu ;)
dos manuales, el de osk y el de windgate
Excelente, ayer comencé a leerlo y se ve bastante sencillo. Pero me he encontrado con un problema. En el capítulo 4, en la parte de GRAPH y FILE, donde se inserta una imagen mediante un fpg y se le asignan controles, ese código no me funciona, es decir, no me da error, la pantalla se abre correctamente, pero el gráfico no se visualiza. Este es el código:
Import "mod_video";
Import "mod_map";
Import "mod_key";
GLOBAL
INT id1;
END
PROCESS Main()
BEGIN
set_mode(640,480,32);
id1=load_fpg("graficos.fpg");
personaje();
END
PROCESS personaje()
BEGIN
x=320; y=240; file=id1; graph=1;
LOOP
IF (key(_up)) y=y-10; END
IF (key(_down)) y=y+10; END
IF (key(_left)) x=x-10; END
IF (key(_right)) x=x+10; END
IF (key(_esc)) break; END
FRAME;
END
END
disculpen las molestias. Ah por cierto, uso el fpg 2009 0.6.
Si has has hecho copy/paste del manual, mira las comillas de los imports xD siempre dan problemas al copiar.
Me fijé todo, no hay error de tokens... creo que sé lo que es... ¿Trabaja FPG EDIT con imágenes PNG? Porque no las muestra... en cambio sí se visualiza en otros formatos o usando el smart fpg edit. :o
Raziel, probé el código y funcionó con un fpg creado con fpgedit3.1( y bajo wine) a partir de varios png.
Estas seguro de que la ruta y nombre de "graficos.fpg" es correcta?
Una función utilísima para detectar errores es mod_say. Agrega al encabezado de tu código import "mod_say"; y escribe say(id1); justo despues de la línea id1=load_fpg("graficos.fpg");
Si te devuelve en consola el valor -1, es que algo está mal con el fpg.
Quote from: Raziel on February 06, 2013, 06:48:06 PM
Me fijé todo, no hay error de tokens... creo que sé lo que es... ¿Trabaja FPG EDIT con imágenes PNG? Porque no las muestra... en cambio sí se visualiza en otros formatos o usando el smart fpg edit. :o
¿con el último fpgedit no te va? fpgedit trabaja con cualquier formato .png, usa libpng como bennugd.
pásame la imagen para hacer pruebas. Si fpgedit no muestra el png, es poroque tendrá todo el canal alfa a 0, es el único caso que se me ocurre que sea :D.
Quote from: Raziel on February 06, 2013, 05:55:20 PM
,,
disculpen las molestias. Ah por cierto, uso el fpg 2009 0.6.
ah, guaises, puede que sea eso, ese fue el último fpgedit que estaba programado en delphi, usaba una librería propietaria para abrir pngs, puede que sea eso. Te recomendaría que probaras el último fpgedit que colgúe, el fpgedit 3.1r5, es menos estable, pero poco menos, corrige muchísimos fallos, pero por el cambio de plataforma se introducieron muchos fallitos que he ido corrigiendo, y que espero que ya no quede ninguno o muy pocos :D.
por otro lado, te recomendaría que abrieras con gimp el png y lo guardaras de nuevo, éste crea pngs con la misma libpng que bennu y fpgedit, por lo que el generado debe de abrirse bien sí o sí :D.
Quote from: Kloppix on February 06, 2013, 10:45:27 PM
Raziel, probé el código y funcionó con un fpg creado con fpgedit3.1( y bajo wine) a partir de varios png.
Estas seguro de que la ruta y nombre de "graficos.fpg" es correcta?
Una función utilísima para detectar errores es mod_say. Agrega al encabezado de tu código import "mod_say"; y escribe say(id1); justo despues de la línea id1=load_fpg("graficos.fpg");
Si te devuelve en consola el valor -1, es que algo está mal con el fpg.
Ya probé lo que me dijiste y retorna 0, debe ser problema de esta versión. Creo que usaré smart fpg edit o FPG EDIT pero con otros formatos, igualmente muchas gracias a todos por su atención :)