mapas de juegos nes (capturas)

Started by SplinterGU, April 18, 2010, 07:45:57 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

SplinterGU

Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

FreeYourMind

Splinter promocionando el rippeo!!!  ;D

Windgate

¿Después de tantos años no son ya abandonware?
Iván García Subero. Programador, profesor de informática, monitor de actividades culturales y presidente de TRINIT Asociación de Informáticos de Zaragoza. http://trinit.es

Drumpi

No, no lo son. Las patentes se mantienen durante 20 años, los derechos de autor no lo se, pero puede que sean por el estilo y con derecho a prorroga.
Además, ten en cuenta que muchos de los juegos han renovado su licencia entre emuladores oficiales (minijuegos para juegos de GC: animal crossing, Starfox assault...), re-ediciones (la serie nes-classics de GBA), re-masterizaciones (Metroid Zero mission de GBA) y consolas virtuales varias.

De todas formas, muchas gracias, porque por fin puedo ver el mapa completo de Metroid, porque con la ayuda que dan en el Metroid Prime, es imposible pasárselo (en la NES al menos daban un mapa general). K++
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

FreeYourMind

El super metroid tambien tenia una guia con los mapas :)

Y Windagate, si no lo sabes, el termino abandonware es una invención de los internautas que insisten en usar graficos o copiar juegos que ya no se venden :)

SplinterGU

mira, los derecho de autor/propiedad intelectual, depende segun el pais, pero en lineas generales tiene vigencia durante la vida del autor y luego (esta es la parte que varia) 50 años despues del fallecimiento del mismo... en españa son 70 años tras la muerte... en mexico 100...

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intelectual


Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

grisendo

Igual ya lo sabíais, pero yo me he enterado hace poco y no me había dado cuenta hasta que me lo dijeron...

¿Os habéis fijado que los sprites de las nubes y de los setos en Super Mario Bros son los mismos pero con distinto color?

http://www.nesmaps.com/maps/SuperMarioBrothers/SuperMarioBrosMap1-1BG.png

xDD

FreeYourMind

Si claro, eso hasta un crio se daba cuenta al jugarlo en la NES :)

grisendo

xDD qué bien, acabo de dejar patente por escrito mi completa estupidez jajaja

FreeYourMind

Y encima que no eran los setos, pero si la hierba del suelo :)

DCelso

Monstruos Diabólicos

"A PAck of classic GAMEs For BennuGD" en desarrollo
http://code.google.com/p/apagame4be/

FreeYourMind

Ha habido un problema de compresión de mi parte, al oir setos pensé que hablaba de los champiñones que dan vida extra :) Es que en Portugal los champiñones tambien se suelen llamar Setas,  :D

Drumpi

Pues yo no me había fijado... o no recuerdo haberme fijado. De todas formas ¿eso es relevante a la hora de ahorrar memoria? sigue siendo un gráfico con distintos valores de color, y por lo tanto, diferente en memoria :P
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

FreeYourMind

Se ahorra memória fisica, o sea la rom...

grisendo

Menos mal que no soy el único que no se había dado cuenta (o no lo recuerda...) jeje  :)

Lo que dice FreeYourMind es cierto, yo me estudié en su día un poquillo la NES, intenté hacer un emulador y todo, pero básicamente me quedé en la emulación de la CPU que utiliza y el un poco el formato de los ROM, pintar sprites sueltos y cosas así... y por lo que recuerdo los gráficos estaban almacenados en la ROM "sin color", y de una forma bastante peculiar en la que cada bit (no byte) se correspondía con un píxel, de forma que era una especie de paleta que nunca supe traducir a RGB.

Mi último descubrimiento sobre el tema antes de abandonarlo (ya no lo recuerdo, fue hace muchísimos años) creo que tenía que ver con la forma en la que se llevaba todo a la pantalla. Creo que se llevaban todos los sprites a pantalla tal cual... Creo además que se llevaban punteros a ellos, y luego se coloreaban las regiones de pantalla con distintas paletas... entre lo poco que recuerdo y mi nulidad en el inglés técnico entonces, igual estoy diciendo una barbaridad :D pero si esto es cierto, lo de los punteros a sprites y coloreado por regiones, también se ahorra memoria RAM.