Proyecto - "Mi propia consola portátil"

Started by Marc, April 03, 2013, 06:47:44 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Marc

Buenas gente, os presento mi proyecto final de grado superior!

Seguramente os preguntéis que tiene que ver con vosotros o la comunidad de BennuGD en general y os seré sincero: NADA. Soy estudiante del Ciclo formativo de grado superior de desarrollo de productos electrónicos (Acepto dudas por aquí o por MP) y mi proyecto final tratara de emular una "Game & Watch: Orígenes" invento mio, fusionando el estilo de las consolas de nintendo y los primeros juegos (OXO, Pong,...) de los '60,

El proyecto contara de varias fases, pero aquí a no ser que os interese la parte del hardware, solo iré presentando lo que obtenga de software para que le peguéis una ojeada si queréis, opinéis, deis ideas o simplemente cotilleéis como se programa un Microcontrolador y aunque no lo parezca se puede hacer juegos en esta plataforma.

Ademas, cuantos de vosotros tendréis una consola portatil hecha por uno mismo ehh? xD

PD: Una simulación jugable puede tardarme 2 semanas, aun estoy trabajando las funciones para el LCD, pero voy bien de tiempo xD

SplinterGU

Bienvenido!

ahora, veo que como dices lo tuyo no tiene nada que ver con BennuGD y la misma comunidad... lo que me hacer preguntar, que te motivo a presentarte en esta comunidad (con tal declaracion)?

como sea, bienvenido.
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Erkosone

Hola Marc, yo también programo micros, cual usas?

Marc

Splinter, ya llevo tiempo por aquí, por eso lo he puesto en off-topic porque tiene que ver con desarrollar videojuegos aunque de una forma diferente a la que se usa aquí :D!

Erkosone, normalmente utilizo microchip, la familia del 16F88X, normalmente el 3, 6 o 7 según la aplicación que quiera diseñar. Por ahora para el juego empezaré con el 16F883 y si me quedo corto iré ampliando, que quiero una main board lo más reducida posible.

DCelso

pero que vas a hacer, la consola y el emulador?
que chulo,
pero plan game and watch de un solo color?, en el que había unas únicas posiciones posibles de sprites que se encendían o apagaban para generar el juego.
o algo más moderno tipo ya gameboy que tiene mas posibilidad de dibujar en cualquier lado de la pantalla cualquier cosa...
Monstruos Diabólicos

"A PAck of classic GAMEs For BennuGD" en desarrollo
http://code.google.com/p/apagame4be/

Erkosone

Oki, son modelos bastante standard, suelen ser los modelos con los que se aprende a programar en la universidad.


Yo hace un tiempo me compré una placa de Arduino UNO y he quedado encantado con el, tiene un sinfin de librerías yuna comunidad a nivel mundial enorme, te aconsejo le des un ojo pues ya tienes perifericos con los drivers en c++ para muchisimas cosas, entre las que mas me han gustado la targeta para salida de vídeo, que gozada.


Suerte con tu proyecto tío.

Marc

Ya me gustaría tener una pantalla gráfica (y tener librerías para usarla) pero se me va del presupuesto, así que usaré algo más cutre y por ahora intentaré hacer el: OXO (Tres en ralla del '58) y alguno de carreras o esquivar obstáculos como el Line Runer y si me sobra tiempo el de la rana que cruza el río saltando al tronco.

Ya que mi LCD no me da muchas opciones para hacer cosas más elaboradas y tengo 5 semanas para hacer el hardware, el software, la simulación, la PCB, montaje, etc..

Ahora mismo estoy trabajando con una función así:
función ( char linea, char columna , char dato ); <- Para que poniendo la fila + columna + caracter se dibuje al LCD escribiendo solo eso, sin machacar ningún dato.

Erkosone

#7
Te recomiendo que uses la técnica que se usaba en los Sinclair Spectrum de matrices de bits para hacer graficos en un LCD, crea unas funciones royo bennu para tu pic, seguro que lo podrás reutilizar..


Yo haría algo así como new_map() pasandole un ancho, un alto y un boleano para dejar la matriz a cero o a uno, hablo de una matriz de bits creada con malloc(), que en realidad será una matríz de bytes pero la conversión es fácil, luego puedes crear una estructura royo los procesos de bennu pero mucho mas simplificada, y con un array dinámico de punteros te creas  un micro engine para recorrer la lista de "estos micro process" y usar algo como bennu en tu pic simulando toda la información de un proceso en una estructura.


Yo llevo con esta idea en la cabeza desde hace tiempo, lo haré para arduino, pero tengo que sacar algo de tiempo que no me sobra mucho ahora..


Te animo a que mas que hacer un juego hagas un engine para juegos, seguro que esto será muy valorado por los profesores ya que podrás dejarlo como legado en la universidad, pero claro.. hablo sin saber exactamente que nivel de c tienes para implementar esto, aunque si has programado algún juego en C seguro que te resulta sencillo.


Sea como sea mucho animo.

kim-elet-o

Suerte Marc con tu proyecto.

Me recuerdas a mi cuando estudie FP II de Electronica Industrial, hara unos 24 años, que para practica final de 5º hice un hibrido de laberinto con buscaminas, con un "entrenador de microcesadores" basado en un 6502 y una matriz de led que me invente.

Que tiempos!.
|/
|\im-elet-o el yayo programador.

FreeYourMind

Yo hice un robot bombero hace años.







Y como no, en las pausas unas partiditas no venian mal xDDD

theosk

Gracias por la fotos, me encantan estas cosas :D
En la uni tuve ocasión de programar con una placa demo pic32, no fue gran cosa, pero nunca había hecho algo del estilo. Teníamos que leer unos sensores de temperatura y los valores de unas ruedecitas y botones, y mostrarlos en un display LCD externo:



Como el profesor llegaba tarde, mi compañero y yo nos pusimos a programar un pequeño jueguecillo de esquivar asteroides... todo en modo texto y controlado con una de las minúsculas ruletas que tenía la placa :P



Por desgracia, todo el material es de la universidad y no conservo la maquinita, aunque sí debo tener los códigos en C por alguna parte. ¿Sale muy cara una placa demo? He estado mirando algunas microcontroladoras sueltas, pero no quiero quemarlo todo soldando yo de momento xD y además no sé mucho del tema, no sé lo que estaría comprando.

FreeYourMind

hay mucha placa demo que se regalan, si miras en su webs suelen enviar samples gratis, hace años que no miro el tema pero algun amigo mio se llevo alguna gratis

Erkosone

Mirate el arduino Uno, es baratisimo y tienes de todo para conectarle, y lo mejor de todo es que detrás hay una comunidad muy grande que ha desarrollado cientos de librerías para esa placa, yo la compré hace unos meses y literalmente flipé al ver lo que se puede hacer con el ;)

Futu-block


Marc

Después de 1 semana de proyecto, la función para pintar en la LCD la acabé y la he probado junto con 2 botones muy simples.



Como se ve arriba a la izquierda, tengo la alimentación desde una pila de 9V con un 7805, simplificando-me la vida jaja y bueno... para la semana que viene lo que quiero es tener esto simulado y funcionando:



Si, 2 pantallas, doble de botones, doble de consumo... doble trabajo y... DOBLE SATISFACCIÓN. Lo intentaré si no se me complica mucho la vida que siempre queda más vistoso.

Nos vemos por aquí!