Proyecto - "Mi propia consola portátil"

Started by Marc, April 03, 2013, 06:47:44 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

gecko

como viene esto? hay algo mas para ver?

se ve mucha dedicacion puesta en esos diagramas
Torres Baldi Studio
http://torresbaldi.com

Marc

Si, perdonad por el abandono al hilo y a vosotros, he estado liado con el proyecto este, la documentación, exámenes y otras cosas.

Por problemas de tiempo, no pude añadirle una nueva LCD ya que no podía testear si funcionaria todo bien aunque teóricamente si, pero como nunca se sabe preferí curarme en salud.

Entonces finalmente hice una consola muy simple, demasiado diría pero la monte y todo funciono a la primera que es lo que yo queria jajaja


gecko

jajaja genial! felicitaciones!

Debe ser super satisfactorio eso de jugar a un juego hecho (CONSTRUIDO) por uno mismo! :)
Torres Baldi Studio
http://torresbaldi.com

kim-elet-o

Enhorabuena por la conseguir a llevar a puerto tu proyecto.


|/
|\im-elet-o el yayo programador.

Erkosone

Enhorabuena!


Estaría genial si logras crear gráficos como los del Spectrum a base de caracteres redefinidos, osea, una matríz de 8x8 donde con ceros y unos creas un sprite que luego manejas con algúna función, no se si puedas redefinir chars en ese pic, pero si puedes hacerlo es una opción para crear Tiles que luego juntas para crear gráficos grandes y mueves con las propias funciones para textos ;)


Eso lo hacía yo hace años en mi spectrum en lenguaje Basic y daba una sensación curiosa jeje..

kim-elet-o

Yo tambien soy de la epoca del spectrum y tambien redefinia los set de caracteres del spectrum para hacer juegos, incluso pique 4Kbytes de codigo hexadecimal de micromania, para añadir al spectrum unas funciones simples de manejo de sprites.


|/
|\im-elet-o el yayo programador.

Drumpi

Oye, pues mola el proyecto, has tenido mucha suerte.
Por un momento pensé que hablabas de hacer una consola con un LCD de array de pixels y una parafernalia de HW bastante laboriosa. Aun recuerdo mi PFC con amor/odio, las frustraciones, la falta de tiempo, los problemas de documentación... y que todo saliera bien, y todo para hacer un manual de desarrollo con BeagleBoard. No eres el único friki de la electrónica del foro.

Mucha suerte con tu bicho, que no te de demasiados problemas y a ver si el tribunal luego se porta.

Otro de los "proyectos" en los que trabajé fue en la asignatura de laboratorio de electrónica digital, con un entrenador de 68000 conectado en serie con el PC que hacía las veces de input/output, y por sus salidas a un puñado de protoboards en las que montamos un array de leds. Era un trabajo de 4 personas, pero lo hicimos entre dos, y tanto nos gustó que conseguimos duplicar el tamaño máximo recomendado del array de leds, y el PC lo utilizamos sólo para cargar el programa en el entrenador (le pusimos los botones en la placa, contadores de puntos con 7 segmentos, temporizadores con 7 segmentos y leds, indicadores extras...).
Qué tiempos... Y pensar que fue la única asignatura que aprobé aquel año :D :D :D
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

Erkosone

Quote from: Drumpi on May 29, 2013, 07:28:16 PM
Oye, pues mola el proyecto, has tenido mucha suerte.
Por un momento pensé que hablabas de hacer una consola con un LCD de array de pixels y una parafernalia de HW bastante laboriosa. Aun recuerdo mi PFC con amor/odio, las frustraciones, la falta de tiempo, los problemas de documentación... y que todo saliera bien, y todo para hacer un manual de desarrollo con BeagleBoard. No eres el único friki de la electrónica del foro.

Mucha suerte con tu bicho, que no te de demasiados problemas y a ver si el tribunal luego se porta.

Otro de los "proyectos" en los que trabajé fue en la asignatura de laboratorio de electrónica digital, con un entrenador de 68000 conectado en serie con el PC que hacía las veces de input/output, y por sus salidas a un puñado de protoboards en las que montamos un array de leds. Era un trabajo de 4 personas, pero lo hicimos entre dos, y tanto nos gustó que conseguimos duplicar el tamaño máximo recomendado del array de leds, y el PC lo utilizamos sólo para cargar el programa en el entrenador (le pusimos los botones en la placa, contadores de puntos con 7 segmentos, temporizadores con 7 segmentos y leds, indicadores extras...).
Qué tiempos... Y pensar que fue la única asignatura que aprobé aquel año :D :D :D


Leches, hay más electrónicos por aquí!!


Pues Drumpi nen, SACRILEGIO!!!!  usar un motorola 68000 para pruebas con leds jeje.. ese chip es fantástico de verdad, que suerte poder haber tenido uno para hacer de las tuyas.. yo me tuve conformar con un z80 que bueno.. tampoco estaba mal.. pero el 68000 era otro mundo directamente.. recuerdo que el profe nos contaba del set de instrucciones del 68000 que eran además de mucho mas amplias, directamente habían implementado rutinas gráficas en la rom, vamos.. una autentica maravilla que no pude ver..


Que envidia macho jeje..  a día de hoy me conformo con los arduino, una pasada de verdad, se programan en asembler y C++ con cientos de librerías super frikis para todo lo que se te ocurra.


Mola!

kim-elet-o

Un Z80, suerte que tuviste Erkosone, en FPII de electronica industrial me tuve que conformar con un microsistema basado en el 6502, de eso hace uuuuffff 24 años, aun asi hice en la practica final un juego con una matriz de 8 x 8 Leds verdes, que se trataba de atravesar un campo minado, en un display se indicaba la cantidad de minas que rodeaba la posicion actual del jugador, antes de empezar el juego este mostraba un mensaje en scroll anunciando el juego, y las instrucciones de este, me lleve buena nota a pesar que no entrege toda la documentacion del proyecto a tiempo.


|/
|\im-elet-o el yayo programador.

Drumpi

Hombre, erkosone, claro que lo suyo hubiese sido usar un LCD con matriz de pixels, pero los materiales, salvo el ordenador y el entrenador que lo ponía la universidad, los teníamos que comprar nosotros. Ya sólo los cables paralelos (similares a los viejos IDE de PC) ya nos costaron 5€, en total creo que pusimos 15€ cada uno para poder aprobar (¿no se supone que la escuela corre con estos gastos?) :D :D :D

A los dos años sustituyeron los entrenadores de 68K por otros de Texas Instruments, que en lugar de usar ensamblador, usaban un código pseudo-C. Cuando llegasen a Sistemas Digitales Avanzados y se encontrasen con que tienen que programar un DSP en ASM se iban a asustar mucho mucho :D

En FPII no teníamos más que un único chip XOR, porque los demás estaban rotos y no había dinero para reponerlos (pero sí para poner ordenadores para los niñatos que entraban en la ESO).

Por cierto ¿en serio? Tienes tu propia consola y el primer juego que haces es un matamarcianos ¿Por qué siempre el primer juego tiene que ser un matamarcianos? Hasta el manual de Div te decía que hicieses un matamarcianos ¿Acaso es un lavado de cerebro para que el primer instinto de los informáticos sea acabar con la vida alienígena?
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

Futu-block

me gustaria programar algo para eso, aunque sea con graficas simples de un cuadradito 1x1...

¿cuanto tamaño tiene? si no lo has puesto ya...