Hacia la verdadera realidad virtual...

Started by SplinterGU, April 06, 2009, 12:56:03 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

SplinterGU



domingo 5 de abril, 1:00 PM

(www.neomundo.com.ar / saludyciencias.com.ar) Científicos del Reino Unido acaban de presentar el prototipo del primer dispositivo de realidad virtual de la historia que estimulará los cinco sentidos, y no sólo la vista y el oído. Los investigadores esperan que este sistema, que aún está en fase de desarrollo, llegue a ser más barato y llevadero que los actualmente existentes.
(Publicidad)

Sus posibles aplicaciones van desde viajar a lugares remotos sin necesidad de moverse de casa y con un realismo total, hasta ayudar a los médicos a operar a pacientes que estén en otros lugares del mundo.

Con él, por ejemplo, se supone que podremos viajar al Antiguo Egipto, recorrer sus calles y conocer sus olores. Durante décadas, la realidad virtual ha tenido la esperanza de que, algún día, lleguemos a convertirnos en auténticos turistas virtuales y ahora esa promesa está aún más cerca de cumplirse. Pero no será ésta la única aplicación del dispositivo.

El desarrollo de este sistema se enmarca en un proyecto denominado Towards Virtual Reality (Hacia la realidad virtual), subvencionado por el Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC) del Reino Unido.

La realidad virtual es un término que describe entornos artificiales creados utilizando programas informáticos, y presentados de tal manera que los usuarios crean que dichos entornos son reales.

Aunque la idea de realidad virtual ha estado presente durante décadas, el principal obstáculo para su desarrollo total ha sido siempre la imposibilidad de generar una estimulación sensorial similar a la que genera la realidad corriente. Gracias al nuevo casco, bautizado como Virtual Cocoon, este obstáculo quizá sea superado.

El usuario del Virtual Cocoon sólo tendrá que colocarse un casco que incorporará dispositivos electrónicos e informáticos específicamente creados con este fin. Un prototipo del sistema fue presentado en Pioneers 09 el pasado cuatro de marzo en el Centro de Conferencias Olympia, de la ciudad de Londres.

Según el director del proyecto, el profesor de la Universidad de York, David Howard of the University of York, los proyectos de realidad virtual se han centrado hasta ahora sólo en uno o dos sentidos, normalmente la vista y el oído. No sabemos de otro grupo de investigación en el mundo que esté tratando de hacer algo parecido a lo que planeamos fabricar nosotros.

Alan Chalmers, otro de los investigadores participantes en el proyecto señala que el olor será generado electrónicamente, gracias a una nueva técnica desarrollada por el propio Chalmers y sus colaboradores de la Universidad de Warwick, que suministrará un olor predeterminado según demanda.

Chalmers afirma que el sabor y el olor están íntimamente relacionados y que se intentará crear sensaciones de textura a partir de algún artefacto que se colocará en la boca. Por otro lado, dispositivos táctiles proporcionarán las sensaciones del tacto.

Un objetivo clave será optimizar la forma en que nuestros sentidos interactúan, como en la vida real. El equipo intentará asimismo que el sistema sea lo más ligero posible, más cómodo y más barato que los dispositivos actualmente existentes. Todo esto dependerá de los avances en informática y electrónica que desarrollen.

Por último, y según Howard, los investigadores pretenden evaluar con el Virtual Cocoon las implicaciones que para la sociedad conllevará la aplicación de las tecnologías de realidad virtual.

Posibles aplicaciones

Cocoon nos permitiría interactuar de la forma más natural con el mundo sin tener que viajar, encontrarnos en un sitio particular o en una situación real. Nuestros cinco sentidos serían estimulados para que tuviéramos una experiencia de realidad virtual muy rica sensorialmente, hasta el punto de creernos en el sitio escogido.

El Virtual Cocoon podría revolucionar asimismo la manera en que hacemos negocios al proporcionar un conocimiento multi-sensorial de alta calidad y bajo coste, directamente en el lugar donde nos encontremos.

Esta posibilidad significará importantes cambios, por ejemplo, en las compras por Internet, porque se podrán oler las flores, tocar los tejidos de las ropas e incluso probar un sofá antes de comprarlos.

Por otro lado, este dispositivo de realidad virtual podría vincularse a Google Earth, por ejemplo, permitiéndonos entrar a un restaurante para conocer su ambiente antes de ir a comer a él, ir a un parque de atracciones situado en otro continente o escuchar un concierto en directo, como si estuviéramos en su lugar de celebración.

En el sector médico, las aplicaciones también serían interesantes porque el sistema permitiría examinar a un paciente que estuviera en un lugar remoto, utilizando la información vía satélite.

Pero, para que todo esto llegue a ser una realidad, el Virtual Cocoon debe ser barato, de fácil conexión y portátil, aseguran los investigadores.
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Prg

increíble, las aplicaciones en la vida serán fenomenales, tener la posibilidad de sentir la estancia en otros planetas simulada, operaciones a distancia, wow, y sobre todo los videojuegos serán en verdad realistas....

aunque lo que más me tiene sorprendido son las aplicaciones médicas y las pedagógicas (visitar fracia en el renacimiento, las civilicaciones mayas, todo en realidad virtual por supuesto, y las sensaciones serán como el creador del software se imagine, pero seguramente será algo fantástico)

:)
te doy un karma amigo :)
en humos puedes mover la camara con los cursores. es necesario para los niveles a partir del dos :)

SplinterGU

se viene la matrix?

imagino el potencial comercial de esto orientado al "ocio" para adultos... y muchas otras "cosas" mas...
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Prg

si, la noticia está increíble, y no sólo ocio para adultos, imagina lo que los niños harán (tendrán que tener un bloqueo de contenido por edad, ja ja ja, además de poder sentir la textura de un terreno en un juego, un poco de dolor por un disparo, sentir que eres master chef, Tal o cualquier otro personaje de videojuegos, y si lo combinamos con sensores de movimiento bien elaborados, uffff, increíble)
en humos puedes mover la camara con los cursores. es necesario para los niveles a partir del dos :)

SplinterGU

si es un dispositivo que te estimula los 5 sentidos virtualmente, ni siquiera necesitas movimiento... ya que te podra hacer creer que estas en movimiento cuando estas estatico... podrias estar postrado en una cama y recibiendo estimulacion como si estuvieras en haciendo actividad fisica... es una estimulacion...
pero no se como lo elaboraran.
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Drumpi

Bueno, supuestamente todo lo que sentimos se transmite al cerebro por impulsos eléctricos, y ese casco parece preparado para estimular la parte de la espalda por la que pasan la mayoría de ellos.

De todas formas, hay algo que no me gusta: sentir el olor y el sabor.
¿En serio quereis oler lo que había en la antigua Roma? Era un lugar lleno de caballos, donde la gente tiraba el agua sucia a la calle para que lo recogiera el alcantarillado, atestado de gente...
O la edad media, lleno de gentes sudorosas que, en el mejor de los casos se bañaban para las fiestas, a las que sólo acudían los nobles, un 10% de la población.
Por no hablar de los videojuegos: no estaría mal poder oler una hembra de buen ver ;D pero no querría jamás en la vida probar un juego de matar zombis.

Y lo del sabor: hay que meterse algo en la boca, que simule la textura e imite el sabor, algo así dudo que sea un aparato lo suficientemente barato como para tirarlo tras usarlo una persona ;D

Si sólo las gafas 3D de NVidia son caras, el casco este debe ser ya...
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

Prg

bueno, en realidad todo estímulo es enviado al cerebro mediante electricidad producida por iteracciones de iones que se encuentran en las neuronas así que si se logra crear un estímulo artificial que excite a las neuronas correctas pueden generar la sensación de textura y sabor así como de olor (ojala que se desidan por este camino) (además esperaria un volumen para el sabor y el olor... je jeje), el problema con lo del movimiento a lo que me refería es que los sensores servirían para que al moverte pudieras moverte por el mundo virtual que estas sintiendo (es necesario algún sensor para detectar lo que deceas hacer para su uso en videojuegos, aunque es verda lo que dices splinter, que sin que yo me mueva podré sentir que lo hago :) )
en humos puedes mover la camara con los cursores. es necesario para los niveles a partir del dos :)

SplinterGU

el moverte realmente (caminar/correr/etc) se complica un poco, porque si estas immerso en el juego y solo ves el juego, estarias caminado a ciegas... creo que durarias muy poco en la vida real...
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

Drumpi

Bueno, para eso existe lo que se denomida "realidad aumentada", en el que el visor es transparente y una cámara analiza el entorno para generar los diversos enemigos. Se podría hacer en una habitación vacía, o sobre cierto andador, que en vez de cinta transportadora, tiene una esfera.
Pero seguramente se opte por algo similar al mando+nunchaco de la Wii (nunchaco para mover, y algun tipo de guante para detectar el movimiento de la mano o similar).

Bueno, ahora que caigo: en mi facultad estuvieron haciendo experimentos sobre un control que funciona detectando actividad cerebral. Era sobre manejar un coche, a izquierda y derecha, como el Out Run en linea recta, pensando en levantar el brazo izquierdo o mover la pierna derecha, o algo así. Funcionaba según la persona y tras un pequeño "entrenamiento", quien sabe si en un futuro... nos podrán leer los pensamientos ;D Si ya me copian ideas, se me acabó el poder vivir de inventos.
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

Danielo515

A mi la realidad virtual así en plan vegetal, como que no me atrae. La realidad aumentada me parece más efectiva, quizá combinada con alguna de las técnicas de realidad virtual para sentir dolor y el sabor de tu propia sangre, oh si...

Y en el artículo se mencionan cosas que se meten en la boca, no que lo estimulen vía nerviosa, ya que para eso hace falta, bueno, enchufarnos algo al nervio, y yo no estoy por andar pinchandome en la columna para flipar con la auténtica realidad virtual....

Y lo del movimieto podría solucionarse suspendiendote en una especie de burguja de esas con muchos arneses en la que en realidad estás colgando, pero puedes moverte, andar e incluso hacer volteretas fácilmente, se ahorrarían mucha estimulación  virtual con algo así.