En un futuro no muy lejano, me largaré a los Madrides a estudiar (en septiembre o asi). Y la cosa, es que estoy gestando en mi vientre un proyecto al que tal vez alguien se quiera a puntar. Y sería...
montar una empresa de videojuegos.
Habéis oído bien. Mi idea es montar una empresa de videojuegos entre unos cuantos: gente que se le de bien la programación, gente que se le de bien el diseño y alguien que los temas fiscales los controle.
Como tengo hasta septiembre como mínimo para sacar una idea potable (y que, además, se me ha ocurrido esta tarde mientras descomía) no tengo muy claro nada. Pero he echado unas cuentas y la idea sería: el tipo de empresa que mejor le va a una empresa que emplearía como base un lenguaje GPL sería una Sociedad Cooperativa (http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/eco/45/socooperamex.htm). La cosa es que requiere un mínimo de 10 socios lo cual nos forzaría a juntar una formación de 4 programadores, 4 diseñadores, un... encargado de márketing o algo asin y un abogado fiscal o algo por el estilo.
La empresa ofrecería dos cosas: producción de videojuegos (actividad principal) y formación en programación y diseño (actividad secundaria).
Además, se me ha ocurrido que para aumentar la "producción" la empresa podría hablar con distintos centros de formación para llevar gente de prácticas a la empresa.
________________________________________________________________
Se podría decir que la idea está en fase Alpha 0.1
Pero bueno. ¿Qué opináis?¿Lo véis viable?
Si necesitas un tesorero aqui estoy xDD
Me lo apunto xD
edit: si realmente estás interesado, eso me anima a seguir con la idea. ^__^
Chico, de todo corazón, te deseo buena suerte.
Muchas gracias, pero bueno, todavía no tengo seguro ni el viaje de ida a Madrid, asi que todo son elucubraciones y castillos de papel. xD
la idea esta bien, lo que tenes que poner en claro es que porcentaje se llevara cada uno de las ganancias... al principio todo es color de rosas, luego de un tiempo vienen los problemas entre los desarrolladores y los de la parte administrativa, porque al principio trabajan todos, luego de un tiempo solo trabajan los desarrolladores y ahi luego vienen los problemas.
No si ya, como he dicho, tengo 6 meses para desarrollar la idea y luego, lo que tarde en conocer gente que se apunte etc.
Porque, además, si quiero que los videojuegos que desarrolle la empresa estén en BennuGD, primero tendré que formar a los que se quieran unir xD
Por otro lado, otra cosa no, pero de mantener ocupados a los administrativos se un rato xD que en mi asociación si alguien curra por mi culpa, es el secretario jajajajaja
Pues está dura la competencia... Eso de meter 10 personas en una empresa de primeras piensa lo que debería cobrar cada uno y multiplica los meses que costaría hacer el juego, que luego eso hay que sacarlo en beneficios, más cotizaciones a la SS, contingencias comunes, alquileres, equipamiento, etc.
Semen!
Por eso sería una cooperativa con socios cooperativos. si no hay beneficios no se cobra xD
¿De qué me suena esta idea? ¿de qué? :D :D :D
Pues un grupo de 10 personas es un grupo muy grande. Lo normal es que sean 4 (5 si quieres meter a alguien que lleve el papeleo) porque las ganancias, a menos que des un pelotazo, no te van a dar para vivir.
Plantéatelo en serio y piensa bien las cosas, porque hay algo en lo que no has pensado ¿dónde vas a publicar los juegos? En según qué sitios te exigen DRM o un lenguaje específico (que es por lo que me he metido con Java). Y luego está el tema de la seguridad, que es lo que estábamos hablando en el otro hilo, para evitar las copias ilegales.
Y con esto, ten en mente los gastos iniciales: lo que te ha dicho windgate, más el equipo, posibles licencias, local...
No pretendo desanimarte, te lo digo porque son los primeros problemas a los que nos hemos enfrentado ya algunos, y sin un lugar donde vender nuestros juegos en Bennu, me temo que tendrías que descartar la idea de usar este lenguaje, mal que nos pese... a meos que tu hayas pensado algo que no se nos haya ocurrido a nosotros, en ese caso, somos todo orejas :D :D :D
Yo soy de los que defienden que Bennu es perfecto para aprender y para enseñar. Para desarrollar resulta muy divertido, de acuerdo, pero creo que resulta mucho más productivo económicamente en los primeros sentidos.
Quote from: Drumpi on March 11, 2011, 04:51:31 AM
¿De qué me suena esta idea? ¿de qué? :D :D :D
Pues un grupo de 10 personas es un grupo muy grande. Lo normal es que sean 4 (5 si quieres meter a alguien que lleve el papeleo) porque las ganancias, a menos que des un pelotazo, no te van a dar para vivir.
Plantéatelo en serio y piensa bien las cosas, porque hay algo en lo que no has pensado ¿dónde vas a publicar los juegos? En según qué sitios te exigen DRM o un lenguaje específico (que es por lo que me he metido con Java). Y luego está el tema de la seguridad, que es lo que estábamos hablando en el otro hilo, para evitar las copias ilegales.
Y con esto, ten en mente los gastos iniciales: lo que te ha dicho windgate, más el equipo, posibles licencias, local...
No pretendo desanimarte, te lo digo porque son los primeros problemas a los que nos hemos enfrentado ya algunos, y sin un lugar donde vender nuestros juegos en Bennu, me temo que tendrías que descartar la idea de usar este lenguaje, mal que nos pese... a meos que tu hayas pensado algo que no se nos haya ocurrido a nosotros, en ese caso, somos todo orejas :D :D :D
¿Sabes por qué creo que está jodido este lenguaje para hacer juegos comerciales? Porque ni lo usa nadie, ni lo conoce nadie. alguien tendrá que dar el primer paso, y ese voy a ser yo.
En cuestión de gastos iniciales... es cierto que lo del local es un palo, pero por las plataformas no hay problema. Lo bueno que tiene Bennu es que en una máquina de hace 5 años funciona perfectamente. Asi que cogemos unos cuantos equipos viejos, les ponemos Linux, y yasta, ya tenemos una plataforma para desarrollar. Una vez entrase algo de dinero, se renovarían los equipos.
Nadie ha idho que quiera montar un Ubisoft o un EA Games. Estaba pensando más bien en algo estilo Mojang. Que son ocos, y sólamente están con un juego (vale que ellos han tenido éxito, pero, vamos, que son una fuente de inspiración).
Como vas a ser el primero si ya existen xDDD
Que hagan juegos comerciales en BennuGD y que arrasen no existen, no me mientas xD
Pero como sabes eso, has preguntado cuantas copias ha vendido el Aurora ?
Que no haya odíso hablar de ese juego creo que ya da una pista de lo mucho que ha arrasado ^__^
jajajajajaja
Si no sales a la calle como te vas a dar cuenta xDDDD
Quote from: yawin on March 29, 2011, 10:16:36 AM
Que no haya odíso hablar de ese juego creo que ya da una pista de lo mucho que ha arrasado ^__^
jajajajajaja
Eso da una idea de lo que te pasas por el foro porque ¡¡está en la portada con un anuncio bien grande!! :D :D :D ^^U (ups, que no está traducido al español).
No, si hacer los juegos para plataformas PC está muy bien, pero ¿desde dónde vendes los juegos?
Quizás el Cydia sea la plataforma más interesante a día de hoy, si funciona bien el port de iOS y si no te importa ir sin protección antipiratas :P Muchas ventas, centralización, plataforma de éxito... Para PC ni idea, pero en muchos sítios te piden una cantidad mensual o ser, como mínimo, autónomo (pagando SS y todas las tasas, que salen por un pico interesante).
En serio, estoy deseoso de oir ideas para ello :)
Veréis, para eso, la cooperativa tendría una junta directiva. Para discutir estos temas. Yo creo que el problema no es dónde vender el juego, porque todo está a un click de distancia en internet. Yo creo que el problema está en dónde y cómo publicitar el juego (o juegos).
Mira el minecraft:
Sólo se puede comprar en su web, y está en versión beta. Pero lgoró mediante publicidad enganchar a varios que luego se lo recomendaron de boca en boca. O mira esos juegos que vendían el juego por lo que quisieses pagar.
Yo creo que si consigues que se hable de tu producto, da igual donde lo vendas, mientras lo vendas y de que hablar.
Ayer salio una entrevista a un crio de 16 años en el programa 'Gente' de la 1, ha hecho este pedazo de juego para ipad, que esta en el top ten en USA:
http://www.youtube.com/watch?v=g62QhbqrjCc
Dice que ya ha ganado 40000 euros en descargas.
Jo, ¡¡¡¡por qué yo no puedo ser uno de esos crios que son capaces de fabricarse robots que les hagan pajas mientras leen a Froid!!!!
¡¡Al lado suyo parezco tonto!!
A lo mejor es porque ya no eres un crio. :D
Pienso que si hubiera dedicado toooodoooo el tiempo que perdí jugando a juegos y haciendo el chorra, en crearlos, yo también sería como ellos. ¿O no? :D
Seguramente, Fede, seguramente ;D
Pero eso tiene una pega: si cuando eres mayor no te puedes dedicar a lo que llevas toda tu vida aprendiendo, te conviertes en un inútil :D :D :D
¿De qué me han servido tantos años haciendo juegos si después no termino ninguno en PC para poder venderlos? ^^U
Lo que me gustaría saber es cómo se hace el sistema este de ventas mediante páginas web, porque eso le das tu número de cuenta paypal o visa y automáticamente te descuentan el dinero y te envían un enlace de descarga temporal. Yo sólo podría hacerlo haciendo que me manden un email con el ID de la transacción y una vez comprobado el cobro, hacer el envío mediante otro email ^^U
Pues la verdad es que sí. Ese sería el principio de un negocio web.
Ahora mismo se me ocurren 3 ideas:
- Hacerlo tu mismo. (Que te está costado horrores)
- Buscar un socio que sea capaz de hacerlo.
- Pagar a alguién para que te lo haga.
Voy a empezar a preguntar por ahí, pero no me suena conocer a nadie que me resuelva el problema.
Sabiendo un poco de PHP, y teniendo como punto de partida algo como este script:
http://www.ngcoders.com/php/selling-digital-goods-with-paypal-ipn-and-php
es RELATIVAMENTE sencillo hacer funcionar un sistema de ventas.
Todavia no tuve oportunidad de probarlo "en el mundo real" al script, pero en el modo pruebas de paypal funcionaba correctamente.
Espero sirva de ayuda, sino tampoco tendria problema en ser el sujeto al que le paguen por que se los haga :P :P :P
Más facil que todo eso: Joomla + módulo de e-comerce
xD
pos yo me ofrezco para grafista y cobrar en B
que la cosa está canina, je jeje
Como explico en uno de lso mensajes de arriba, mi idea es hacer una cooperativa, asi que tu sueldo sería un porcentaje de los beneficios, como todos jajajajajaja
Aquí se apunta todo el mundo enseguida a subirse al carro.
... Pero construirlo ya son palabras mayores. :D
hombre, si hay que poner dinero la cosa está dificil :D
Lo de poner dinero... hombre, algo necesitaríamos, pero yo veo más adecuado que cada socio aporte el ordenador en el que va a trabajar xD
El resto ya se vería.
¿Y telesocios? ;D
Si con socios te refieres a socios trabajadores que sean de otras cuidades... great point, no lo había pensado. Bueno, un poco sí, pero rechacé la iddea, no se. Le daré vueltas. El problema es... cómo puede amenazar el jefe del proyecto con lo que le pasará si entrega tarde a un tio que vive a 400km de la empresa?? xD
Nah, la verdad es que ahora mismo estoy centrado en un proyecto con mi asociación. Lo que podría acabar convirtiendose en una demoparty. Y tengo esto algo dejado de lado. Pero bueno, hay mucho tiempo todavía.
Je. Yo trabajo a 230 km de mi jefe. Soy de Málaga y la sucursal está en Sevilla.
Me llama varias veces al día para darme po-culo. :D
Qué majo él. Yo acabo de comenzar prácticas en una empresa y el jefe está a... 2 metros de mi xD
Pero es to majo.
No si el mío también era majo... hace 14 años. :D
Pero se ha corrompido. Ahora sólo piensa en bonos, objetivos y la pasta. :D
Y como sabe que paso, está todo el día llamándome para que hagas las cosas 'bien'.
ah, entonces es normal en los jefes, ya decia yo...