No puede ser que al final se nos haya pasado a todos.
Sorry, Tyco, pero estaba tan ensimismado en los tiles...
FELICIDADES, CAMPEÓN
(http://ridgewaylanguages.typepad.com/.a/6a011168677cb4970c011570857f67970b-800wi)
y para el resto de días del año.
http://www.youtube.com/watch?v=CXwIyzulPsY
Muchas felicidades Tyco. :)
Felicidades!
Voy a dedicar unas palabras para este evento:
No conozco de nada a Tyco, jamás he intercambiado una palabra con él, ni tan siquiera en alguno de los hilos de este foro, desconozco absolutamente cualquier trabajo que haya hecho con Bennu y/o para la comunidad, no sé cómo se llama, ni donde vive, ni cuántos años tiene, también debo añadir que al igual que yo, él tampoco me conoce ni sabe absolutamente nada de mi ni por lo más remoto... Por eso puedo asegurar que Tyco es un muchacho excelente y una grandísima persona, y por eso le doy mi más sincera felicitación por su cumpleaños:
FELICIDADES TYCO
Ante todo las buenas formas :P
tyco = rally mortal...
pero tyco no anda mucho por aca, creo que anda mas por otro foro (no amigo)...
de cualquier forma, felicidades!
Bueno yo dejo FELICIDADES también para cuando lo vea, igual que se lo pongo a todo el mundo. ;D
FELICIDADES TYCO
Gracias a todos en serio, ya tengo un año más de experiencia en programación XD.
Me paso por todos los foros casi todos los dias... postear... últimamente sólo posteo cuando hay algún problema de alguien que se atasca y se la solución, o creo saberla, sino es verdad que no posteo mucho.
Drumpi: tu tienes escusa y en el motor de tiles habrás usado z=-y; a que si? XD.
Trinit: No mientas que en mi blog al menos has posteado una vez.
Feliz No Cumpleañoss a todoss vosotross!
Cielos Tyco, lo decía medio en broma, ¿Cuál es tu blog en el que he posteado amigo? :D
XD es que no se ve el tono de voz en un foro... XD tenía que haber puesto un "XD" o algo, debajo de mi avatar tienes la bolita del mundo que te lleva a mi web/blog... el cual se actualiza muy de vez en cuando, o en mi firma al postear también aparecen los proyectos... los cuales te llevan a mi blog también.
Felicidades Tyco :)
Quote from: TYCO on October 06, 2009, 01:16:06 PM
Drumpi: tu tienes escusa y en el motor de tiles habrás usado z=-y; a que si? XD.
Lo estuve pensando, pero me parecía demasiado fácil y demasiado animal ;D
No, lo cierto es que estuve buscando una solución en que no se tapase el muñeco hasta que pisase la misma baldosa que el tile que lo ocupa, pero mira, no es fácil hacerlo cuando el tile es un rombo en lugar de un cuadrado :D :D :D
Me gustaría ver ese fenómeno en la práctica, ¿Te refieres al caso en el que al baldosa DEBE tapar al muñeco y no al revés? ¿No debería tener siempre el muñeco mayor z que TODA baldosa?
Y menor z que TODA baldosa para cuando el muñeco DEBE tapar la baldosa...
Yo siempre he usado z=-y en esos menesteres... Sin isometría... Ahora no enfoco el problema al que os referís.
Yo no lo sé de cabeza... tendría que mirarlo, pero... si uso z=-y; la personaje... le pongo.. z=-y+alto_maximo_de_las_baldosas; y así ya estaría??? mmmm ya digo que es lo primero que se me ocurre de cabeza.
Felicidades con retraso, fruto sin duda del retraso en mi mente XD
Quote from: Windgate on October 07, 2009, 05:19:31 AM
Me gustaría ver ese fenómeno en la práctica, ¿Te refieres al caso en el que al baldosa DEBE tapar al muñeco y no al revés? ¿No debería tener siempre el muñeco mayor z que TODA baldosa?
Y menor z que TODA baldosa para cuando el muñeco DEBE tapar la baldosa...
Yo siempre he usado z=-y en esos menesteres... Sin isometría... Ahora no enfoco el problema al que os referís.
Quote from: TYCO on October 07, 2009, 01:29:55 PM
Yo no lo sé de cabeza... tendría que mirarlo, pero... si uso z=-y; la personaje... le pongo.. z=-y+alto_maximo_de_las_baldosas; y así ya estaría??? mmmm ya digo que es lo primero que se me ocurre de cabeza.
No, vereis, me refiero a que... pensad en un tile isométrico, es un rombo ¿no?, si hacemos que z=-y , el personaje sólo se dibujará por detras de la baldosa cuando rebase la mitad del tile, pero antes ha estado "pisando" la esquina inferior, que se supone más cerca que el pie del personaje, por lo que debería taparlo en ese momento. La teoría es que el personaje debe verse siempre por encima mientras el centro no "toque" el tile, o sea, no toque el "rombo".
Arg, no comprendo, si el tile es una baldosa (SUELO) el PJ siempre tendrá que dibujarse por encima, tapando la baldosa, no veo sentido a que en algún momento la baldosa (SUELO) deba tapar al personaje.
es que no solo sirven para dibujar el suelo que pisa el personaje, también podría dibujar una piedra o una columna o un arbol y quedaría raro que si el arbol está en y=7 y el personaje está en y=6 éste se viera por encima del arbol. Casi siempre se cumple lo de z=-y pero no en estos casos, juega al softice de nes por ejemplo y verás lo que digo.
http://www.youtube.com/watch?v=E20jk5vgkdQ
Ahhh, amigo, ya veo lo que dices.
En ese caso apoyo la teoría de que cada fila de tiles horizontal <><><> debe tener una z distinta, menor cuanto más "abajo" de la pantalla se encuentre (O sea, z=-y para los tiles).
En cuanto al personajito:
Punto de control EN LOS PIES y tomar la z del tile superior cuando está más arriba del centro del tile:
p
<><><>
Tomar la z del tile inferior cuando está más abajo del centro del tile:
<><><>
p
Y tomar exactamente la z del tile cuando está justo en su centro, cosa que en tiles como árboles o columnas no debiera pasar, puesto que son sólidos cual consistente zurullo mañanero, pero haría la labor igualmente:
<><p><>
Vamos, que seguramente hayamos llegado a la misma conclusión explicado de diferente forma. Lo anterior funciona, al menos en teoría, como el comunismo... Como Windows XP.
Si, bueno, más o menos, los sprites, en el motor no toman nunca la misma z que los tiles: o están por delante o están por detrás.
Piensa que un mundo isométrico no es sólo un suelo, tiene tres dimensiones, y lo mismo que pones un suelo, puedes hacer columnas, puentes, plataformas volantes... a eso me refería con "plantas", y estas deben tener una z aun menor.
Pero vamos, que estoy intentando que este tipo de cosas no las tengais ni que planteárosla cuando se use el motorcillo. Aunque estaría bien que os comiérais un poco el coco y me echárais una mano para tomar una decisión en http://forum.bennugd.org/index.php?topic=817.0 ;D ;D ;D
Pues sí, me has hecho comerme el coco y es curioso, pero al final la solución es sencilla, menos mal.
He pensado también el caso de que el tile sea "profundo", un agujero en el suelo, y el protagonista se meta dentro... En ese caso debe mantenerse la z del personaje en función de la z de la fila de tiles en la que se encuentra el agujero... Quiero decir, que si el protagonista cayese por el agujero debería modificar su y durante la caída, pero eso no debería afectar a su z, ¿Verdad?
Y en el caso opuesto, en el que el personaje está subido en un tile elevado ocurre lo mismo, su z debe quedar en función de la z de la fila de tiles que está pisando, por mucho que cambie su y para que se vea en lo alto del tile elevado.
Vamos, eso es lo que he pensado pensadito y debería ser una de las soluciones óptimas para este problemita xD