Entorno de compilación GP2x/Wiz

Started by DCelso, August 22, 2009, 02:37:34 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

SplinterGU

sencillamente porque no tengo mas espacio en disco en windows, y porque no se como se hace en windows para tener el cross...
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

SplinterGU

Quote from: DCelso on February 01, 2010, 08:59:36 PM
SplinterGU, open2x está también para linux. http://wiki.gp2x.org/wiki/Installing_the_Open2x_toolchain

He estado leyendo los distintos entornos de programación para gp2x y he de decir que devkitgp2x usa también gcc 4.x, así que creo que compilar con gcc 4.x no debería hacer el software incompatible con el firmware original de la gp2x, por lo que a la compilación que hizo Drumpi le debió de faltar algún parámetro o algo que hizo al binario dependiente del firmware open2x.

http://wiki.gp2x.org/wiki/Getting_started_with_GP2X_development


esto no es lo mismo que compilo drumpi? la que no funciona en todos los gp2x?
Download Lastest BennuGD Release: http://www.bennugd.org/node/2

FreeYourMind

He echo el segundo paso, y me da este error:


Drumpi

Por partes:

Si, había pensado en instalarme el SDK oficial, pero el que hay usa codeblocks o dev-c++ y no se pueden usar las autotools, por lo que me pierdo. Creo recordar que una vez conseguí usar las autotools del entrono con dev-c++, haciendo un experimento raro, pero no he conseguido reproducirlo. Me funcionó el ejemplo de SDL que incluye, pero no las dll para Fenix que si me iban en Windows.

De todas formas, Free, no le riñas a Splinter, porque aunque la WIZ/GP2X use linux, llevan un procesador ARM, no X86, por lo que se necesita un compilador cruzado, que es algo aun más complejo que compilar para otro SO. ;D

Para pintar en la cosola están las SDL, o si no tendrías que usar alguna librería gráfica. Creo que se debe a que estamos acostumbrados a diseñar código para la ventana de comandos, y este va sobre un motor gráfico, que es el que usa el SO, y en cuanto se nos quita la capa esa de debajo, nos caemos :D :D :D

Lo de la versión del GCC, no sé, a mi me daba problemas con el módulo de wifi en Open2X por haber sido compilado en una versión no v4. De bennu lo que me da problemas son las DLL ya compiladas (yo no las he hecho, son las del sistema). Tened en cuenta que el firm open2x se hizo usando herramientas más modernas y con librerías ligeramente más avanzadas, puede que de ahi venga el fallo.

De los enlaces de DCelso, el primero si es el mio, el segundo, el del devkitpro con el minsys no, lo tengo instalado pero no he conseguido que funcione, supongo que me faltan los pasos de configuración de PATH, algo que no me he atrevido a tocar nunca (cosas del sistema no me meto).

Y respecto al mensaje de error: lo único que se me ocurre es que no has cambiado correctamente la ruta. Mira el log que te ha creado, por ahí te dirá dónde ha buscado el gcc, porque a mi me costó bastantes intentos por culpa de las barras (la última, que no sabía si había que ponerla o no). Ten en cuenta que cygwin es como un linux: distingue entre mayúsculas y minúsculas, y usa las barras / en lugar de \
Si no, no tengo ni idea, eso es Splinter el que te lo tendría que aclarar. Estas cosas son las que no te enseñan cuando empiezas a programar :S
Hala, como con 1001 procesos sólo va a 9 FPS, vamos a meterle 32 veces más, a ver si revienta.
(Drumpi epic moment)

FreeYourMind

No te preocupes, el mayor fallo es no dedicarle los minutos necesarios, ya lo mirare y intentaré arreglar con calma. Tambien hay un documento por openhandhelds que te enseña a instalar el sdk en codeblocks, yo tengo el codeblocks, igual lo miro tambien.