Bennu Game Development

Foros en Español => Proyectos => Topic started by: DCelso on June 08, 2009, 05:13:51 PM

Title: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 08, 2009, 05:13:51 PM
Hola a totem,
pongo este post para compartir un parche que he hecho al fpgedit2005 para que soporte fpgs de 32 bits para bennu, además como me costaba el mismo trabajo le he dado soporte para fpgs de 24 bits, por si algún día lo implementa algún lenguaje like "div" :D. En mi opinión debería de ser el sustituto del modo 16 bits, (que para mí es una chapuza para imitar a color verdadero con pocos bits :D ).

2009b06 (http://www.megaupload.com/?d=9QLQZHOW) Enlace: http://www.megaupload.com/?d=9QLQZHOW

Tengo que decir que la librería png que incorpora el fpgedit no extrae bien las transparencias de las imágenes de 32 bits png, las lee como si de 24 bits se tratara, pero bueno, almenos se pueden crear fpgs de 32 bits para nuestros programas tal y como hacíamos en antaño. Esto es un ejecutable recompilado que hay que copiar en la carpeta del fpgedit antiguo, además hay que renombrar el fichero lng/Español por por lng/spanish, ya que la ñ me dió algún problema de apertura en ordenadores no configurados en región española.

Si hay gente tan amable de ponerlo a prueba y comentar resultados me vendría bien por si hubiera que cambiar algo. Estoy buscando librería sustituta para lectura de pngs para ver si funciona mejor que ésta.
Saludos.

Actualizado:
Última versión: 2009b0.12 (http://www.mediafire.com/download.php?ztlhyhythmj) - Enlace: http://www.mediafire.com/download.php?ztlhyhythmj
Código fuente: http://www.mediafire.com/?w5rmmnnklqw
+ correción del formato de 1 bit tanto para fpgs como para maps.
+ auto recarga del directorio al exportar un archivo.


2009b0.11 (http://www.mediafire.com/download.php?zwnmjqnz5mw) - Enlace: http://www.mediafire.com/download.php?zwnmjqnz5mw
+ soporte de exportación de maps.
+ Inserción preliminar de maps, solo procesa la información de color de la imagen, no obtiene puntos de control ni nombre ni codigo interno del map.
+ al pasar a un formato fpg de 16 o 24 bits una imagen de 32 bits no usa el negro como transparente, solo la información de canal.

2009b0.9 (http://www.mediafire.com/download.php?tfh35qjn1im) - Enlace: http://www.mediafire.com/download.php?tfh35qjn1im
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: laghengar on June 08, 2009, 05:25:48 PM
Genial tio, a ver si cuando llegue a casa lo prueba (primero tengo que lograr enterarme como va).
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: panreyes on June 08, 2009, 05:43:02 PM
Probado. He intentado cargar un fpg y me dice "file not found" xD
Mmm... también me ocurre con el FPG Edit 2005. Vale, mi testeo no sirve. Ya te diré xD
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 08, 2009, 06:19:23 PM
que raro raro raro, oye pasame el fpg ese a ver si le veo algo pixel, puede que sea un bug del fpgedit.

Os comento. He intentado pasar el proyecto a lazarus para que fuera Cross-platform, pero nada, está muy supeditado a la vcl y api de windows. Habría que reimplementarlo por completo, quizás como proyecto futuro :D.

Yo con hacer que vayan bien los png me conformaría, ya que son la base de mis proyectos gráficos :D.

Me parece que le voy a quitar soporte para fpgs de cdiv. ¿Alguién lo usa?
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: laghengar on June 08, 2009, 08:08:53 PM
Ostia tio, NULL por todos lados (Veasen la imagen).

El archivo abierto es uno de 16 bits, así que por ese lado va perfecto. No se ha estropeado nada que es muy buena señal  ;D (si olvidamos lo del NULL). He podido guardarlo. Las opciones funcionan, y exporta perfectamente.

Luego comento en 32 bits.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 08, 2009, 10:19:49 PM
:D, juas, eso pasa por no seguir al pie de la letra las instrucciones :D, cambia el nombre del archivo del directio lng llamado español.ini por el nombre spanish.ini y ya te aparecerá todo bien :D.
ôr otro lado es normal, no avisé de que daba ese error concretamente :D.
Si hubieras tenido ya configurado el fpgedit anterior a inglés no te hubiera pasado, que es lo que me pasó en mi portatil :D

Me alegra que vayan los de 16 bits, toqué una cosa antes de subiry con las prisas no me dió tiempo a probarlo, aunque sospechaba que iria bien :)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: laghengar on June 08, 2009, 10:31:34 PM
No he podido probar en 32 bits, sorry.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: darío on June 08, 2009, 11:02:16 PM
Hola, se agradece el aporte (no! más competencia para mi editor FPG! jeje es coña).

¿Qué librería usa para los PNGs? ¿Qué problemas tienes  (quizá puedo ayudar)? A lo mejor te interesa mirar la librería Freeimage, de licencia compatible con la de FPGEdit (que por cierto, estás obligado a liberar los fuentes si haces cambios :PP) y resulta fácil de usar.

Un saludo
Darío

Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: darío on June 08, 2009, 11:09:31 PM
Ah, por cierto, he probado a cargar FPGs de 32bpp y se cargan bien. Lo único que no muestran las transparencias al dibujar los MAPs. Si necesitas ayuda con el tema de las transparencias pregunta, que es posible que te pueda echar un cable.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 08, 2009, 11:26:23 PM
sipo, se la licencia, tengo pensado subir los fuentes,ahora es que los hice asi a prisa no estan muy docuentados.

Tampoco creas que le voy a hacer más cosas, lo hice así como programa particular para hacer fpgs32 para probarlos. Le meto png y va que arde.

En cuanto a ayuda, pues gracias,ahora no se me ocurre que preguntarte, pero es bueno saber que puedo hacerlo :)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on June 08, 2009, 11:41:36 PM
fantastico! esto queriamos desde el primer momento... te he dado un karma... saludos...
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: laghengar on June 09, 2009, 08:23:35 AM
offtopic, perdón por intromisión pero es que estoy intrigado, acabo de ver que tengo 2 karmas,  como puedo ver quien los concede y cuando???

Ya de paso agradezco mucho que me los den, un saludo.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on June 09, 2009, 10:07:39 AM
cualquiera da karmas, cuando quiera, solo tenes que dar click al iconito del pulgar arriba o abajo de la persona que quieres premiar o castigar.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 09, 2009, 03:15:19 PM
Gracias Splinter, voy necesitando karmas :D, que tengo pocos :(.
Dejo aquí la última versión. Ya no creo que le haga nada más, (a no ser algún que otro bugfix)
ya lee bien los png 32bits,
le he eliminado la dependencia de librerías externas, como contrapartida no puede exportar a png , lo he sustituido por tga en este apartado.
le he añadido que para imágenes de 32 bits use el transparente en la vista de doble click en la imagen.
En la lista de imágenes el transparente se ve negro y no he conseguido eliminarlo para poner el mismo fondo, lo intenté de todas las formas inimaginables pero ninguna ha sido la buena :D, a mi me vale así, si alguien quiere pues que se las avíe como he hecho yo :D (que malo soooy)
Asi que suelto también el código fuente con mis cambios por si dentro de X años a alguien se le ocurre retomarlo y tal.

http://www.mediafire.com/file/vumzyjkmnwx/pfpgedit.zip
http://www.mediafire.com/file/oxzt5dkgzmd/fpgedit_src.zip

Por cierto, veo que no fue nada interesante el proyecto en divsite, :(.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: syous on June 09, 2009, 04:09:26 PM
Quote from: DCelso on June 09, 2009, 03:15:19 PM
Gracias Splinter, voy necesitando karmas :D, que tengo pocos :(.
Dejo aquí la última versión. Ya no creo que le haga nada más, (a no ser algún que otro bugfix)
ya lee bien los png 32bits,
le he eliminado la dependencia de librerías externas, como contrapartida no puede exportar a png , lo he sustituido por tga en este apartado.
le he añadido que para imágenes de 32 bits use el transparente en la vista de doble click en la imagen.
En la lista de imágenes el transparente se ve negro y no he conseguido eliminarlo para poner el mismo fondo, lo intenté de todas las formas inimaginables pero ninguna ha sido la buena :D, a mi me vale así, si alguien quiere pues que se las avíe como he hecho yo :D (que malo soooy)
Asi que suelto también el código fuente con mis cambios por si dentro de X años a alguien se le ocurre retomarlo y tal.




http://www.mediafire.com/file/vumzyjkmnwx/pfpgedit.zip
http://www.mediafire.com/file/oxzt5dkgzmd/fpgedit_src.zip

Por cierto, veo que no fue nada interesante el proyecto en divsite, :(.


esta genial y muy util cuando llevas 300 fpgs ya (cansado ya)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: darío on June 09, 2009, 06:02:20 PM
Quote from: DCelso on June 09, 2009, 03:15:19 PM
Por cierto, veo que no fue nada interesante el proyecto en divsite, :(.

Hombre, yo creo que más que nada es que con Fenix o DIV no se pueden aprovechar los 32bits y para no calentar el bombo no creo que nadie haga ningún comentario sobre Bennu en ese foro.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: splinter_work on June 09, 2009, 06:13:45 PM
Quote from: DCelso on June 09, 2009, 03:15:19 PM
Gracias Splinter, voy necesitando karmas :D, que tengo pocos :(.
Dejo aquí la última versión. Ya no creo que le haga nada más, (a no ser algún que otro bugfix)
ya lee bien los png 32bits,
le he eliminado la dependencia de librerías externas, como contrapartida no puede exportar a png , lo he sustituido por tga en este apartado.
le he añadido que para imágenes de 32 bits use el transparente en la vista de doble click en la imagen.
En la lista de imágenes el transparente se ve negro y no he conseguido eliminarlo para poner el mismo fondo, lo intenté de todas las formas inimaginables pero ninguna ha sido la buena :D, a mi me vale así, si alguien quiere pues que se las avíe como he hecho yo :D (que malo soooy)
Asi que suelto también el código fuente con mis cambios por si dentro de X años a alguien se le ocurre retomarlo y tal.

http://www.mediafire.com/file/vumzyjkmnwx/pfpgedit.zip
http://www.mediafire.com/file/oxzt5dkgzmd/fpgedit_src.zip

Por cierto, veo que no fue nada interesante el proyecto en divsite, :(.

Yo por mi parte te he dado ayer karma cuando posteaste esto y ahora te di otro...
Gran trabajo (aunque todavia no lo pruebo)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Prg on June 09, 2009, 09:10:06 PM
ha ha ha ... yo no lo he provado, ni siquiera me lo he bajado. al ratito cuando vuelva lo hago y me quejo... ja ja ja, mejor critico vd!!! ja jaja  :D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 09, 2009, 10:05:30 PM
gracias splinter por el nuevo karma, ya estoy más karmado :D.
Y prg, no será tan potente como tu editor, pero para mi es mas intuitivo, llevo ya mucho tiempo usando el 2005, sabes tu y eso, no es por despreciar tu gran trabajo, a los nuevos usuarios seguro que les costará menos aprender el tuyo :D.
Y no le busques cosquillas al programa porque las encontrarás :D, o bueno sí, haz lo que quieras :).

Por demostrar que soy clásico, ahora mismo estaba subiendo a la DS el scummvm con el fate of alantis :D.

Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Prg on June 09, 2009, 11:10:40 PM
 ;D
no te creas amigo... ja ja ja
recuerdas cómo me hcieron a mi al principio?
je je (ñaca ñaca ñaca)
no..., es genial tener algo que no te va a sacar en cualquier momento... como en el mio, y bienvenido al grupo de creadores de editores XD

ahora si, a bajarlo y verlo :), ya te envié las fuentes en el post del apagame4be, saludos :)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Prg on June 09, 2009, 11:26:25 PM
:) probado, está muy padre, y me gusta más el icono naranja :)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: syous on June 10, 2009, 09:55:32 AM
ta genial karma up ;D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 10, 2009, 10:12:58 AM
Gracias,peero, se te olvidó darle al icono de la mano con el dedo gordo hacia arriba que hay encima de mi imagen para subirme el karma :D.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on June 11, 2009, 07:18:39 AM
¿¿¿FPG EDIT CON SOPORTE PARA 32 BITS???

¡Lo pruebo ahora mismo!

El editor de Prg es buenísimo y además portable a Ubuntu, pero le sigo echando de menos la usabilidad del FPG Edit original, es lo que tenía su interfaz 100% basado en ventanas de Windows... ::)

Sin duda este FPG Edit 2009 servirá para los que todavía están "atados" a Windows, nosotros los Ubunteros nos quedaremos con el de Prg :P

Brutal el aporte

EDIT: Ahora mismo lo pruebo, ¿Sustituirá al antiguo FPG Edit 2005 en el Bennupack? Aaaaaahhhh... 32 bits de plazer...
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: syous on June 11, 2009, 07:53:14 AM
Quote from: Windgate on June 11, 2009, 07:18:39 AM
¿¿¿FPG EDIT CON SOPORTE PARA 32 BITS???

¡Lo pruebo ahora mismo!

El editor de Prg es buenísimo y además portable a Ubuntu, pero le sigo echando de menos la usabilidad del FPG Edit original, es lo que tenía su interfaz 100% basado en ventanas de Windows... ::)

Sin duda este FPG Edit 2009 servirá para los que todavía están "atados" a Windows, nosotros los Ubunteros nos quedaremos con el de Prg :P

Brutal el aporte

EDIT: Ahora mismo lo pruebo, ¿Sustituirá al antiguo FPG Edit 2005 en el Bennupack? Aaaaaahhhh... 32 bits de plazer...

funciona en ubuntu con wine ;D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: panreyes on June 11, 2009, 09:15:41 AM
¿Apareció el código fuente? :D
Genial :)

Por cierto, ¿qué es eso de que no se podrá exportar a PNG? Es 100% necesario!

Y una petición: ¿se podría conseguir que, al meter pngs de 16 bits (o 24 o 32), no entendiese el negro rgb(0,0,0) como transparencia? xD
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on June 11, 2009, 02:06:37 PM
Quotefunciona en ubuntu con wine Sonreir

Ok, lo probaré en Wine, aunque tengo malas experiencias con él. ¿Cuál es el equivalente a Ctrl+Alt+Supr en Ubuntu cuando este maldito sistema pierde completamente el juicio y no responde a nada? xD
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: syous on June 11, 2009, 02:28:16 PM
Quote from: Windgate on June 11, 2009, 02:06:37 PM
Quotefunciona en ubuntu con wine Sonreir

Ok, lo probaré en Wine, aunque tengo malas experiencias con él. ¿Cuál es el equivalente a Ctrl+Alt+Supr en Ubuntu cuando este maldito sistema pierde completamente el juicio y no responde a nada? xD

depende lo que sea , haces desde consola un ps -a obtienes los id de los procesos que estan corriendo y con sudo kill nº id  lo petas

aunke lo mejor cuando se cuelga escritorio  ctrl+alt+F1
  modo consola

sudo /etc/init.d/gdm stop
sudo /etc/init.d/gdm start

y pa alante ;D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Drumpi on June 11, 2009, 03:11:45 PM
Ottia, FPGEdit a 32 bits, mooooooola (traducción: karma up).
Aunque ya que estás (y si consigues arreglar el tema de la exportación a PNG mejor) ¿se le podría añadir de una puñetera vez compatibilidad con el formato MAP? ;D
Es que no hay ni una sola herramienta para trabajar con ellos, salvo DIV, MAP.EXE y los de creación propia.

¿Se pueden conceder dos karmas por lo mismo? ;D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 11, 2009, 03:47:27 PM
Nueva versión 2009b0.9
Me precipité diciendo que no iba a tocarlo más :D. me hizo tanta gracia ver que bennu suportaba fpgs de 1 bit, con cabecera f01 que me he puesto a añadirlo al fpgedit, el resultado es que me encontré con muchas cosas que no iban tan bien como me esperaba.
a esta versión le he hecho
* He añadido soporte de fpgs de 1 bits.
* He quitado la restricción de tamaño ancho máximo, ahora, teóricamente se puede meter cualquier imagen, la que sea. A costa de esto ahora es un poquitin más lento el procesamiento, yo no lo noto, a lo mejor en peores máquinas sí se note :D.
* He añadido soporte para que al insertar las imágenes de 32 bits en FPGs que no son de 32 bits haga la misma conversión que hace Bennu, es decir , use el canal alfa y el 50% lo considere transparente (mete un negro puro) y el otro restante no (deja el color del pixel).
http://www.mediafire.com/download.php?tfh35qjn1im

En cuanto a las preguntas:
Pixel, ya quisiera yo que grabase pngs, estoy contigo en ello, pero bueno, ahora exporta a tga que es parecido y a bmp, a las malas usas un conversor externo para retocarlas, pero vamos es tontería, lo suyo sería tener la imagen original antes metida en tu fpg para retocar, eso de extraer imágenes de un fpg es un poco ingeniería inversa, para "robar" sprites de fpgs externos :D. Actualmente no exporta a PNGs porque eliminé las librerías externas que usaba ya que era una para gifs y otra para pngs sin soporte a 32 bits, solo engancho con un componente pascal llamado graphicsext que lee muchos formatos de imagen pero solo guarda en formato tga, el autor dice que con el tiempo exportará a todos los tipos, así que yo prefiero esperar a que lo haga el tío que es que soy muuuy vago yo para esos menesteres de programación interna de protocolos complejos :D.

Lo que comentas de no usar el negro como transparente es factible, al igual que hace bennu, cuando vea un r=0 g=0 b=0 puedo guardar un byte 1 en vez de 0.

 Lo veo un poco tonto porque sin color transparente en fpgs de 16 bits los juegos serían un tanto en cuanto cuadráticos :D. Te tocaría posprocesar las imágenes en código bennu para poner cosas transparentes :D.

 Podría ser configurable, el que quieres considerar color transparente, pero esto conlleva a un mayor procesamiento de la imagen ya que tendrías que convertir pixel a pixel el color Negro r=0 g=0 b=0 en r=0 g=0 b=1 (valor absoluto = 1) y el color RGB que quisieras transparente en r=0. g=0, b=0 (valor absoluto =0). Esto no tendría marcha atrás, quiere decir que si recuperases la imagen con un export del fpg no recuperarías el color original de la imagen que seleccionaste como transparente (ya que no se guarda información de él), tendrías que volver a configurar cual qué usar para representar al transparente. Quizas lo haga, no se, no quería tocarlo más :d dije antes.

Un port a linux, es imposible, he leído que linux (bueno kilix y lázarus) no soporta en la api el método scanline que es el que ha usado el programador de fpgedit2005 para procesamiento de imágenes, está solo disponible en la API de windows, así que si no te gusta wine no podrías usar este en linux, lo siento :(. Una migración a otro procesamiento sería demasiado atareada y costosa, quizá algún día me lo piense, actualmente, lo siento de nuevo pero, No.

Drumpi, me has pillado, estaba viendo si era factible de forma rápida insertar maps, pero como el fpg no es exactamente una colección de maps (algunos datos cambian de orden e incluso cambian de tamaño, mistierioso el porqué se diseñaría así :D ) hay que tocar bastante el "core" podría cargarme algo que funcione. También lo pondré en la lísta de mejoras :D, llevo tres ¿no?
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Drumpi on June 11, 2009, 04:03:50 PM
¿Los FPGs de 1 bit llevan la cabecera f01? Según lo que yo he leido llevan la cabecera f16, común a todos los formatos nuevos de Fenix, y sustituyen el campo "versión" por el de profundidad.
Y respecto a FPG-MAP el cambio no es tan dramático, yo lo he hecho con código Fenix y apenas cambia (sólo la cabecera):
http://www.fenixworld.com/e107_plugins//depot/files/fw75.ccolor.zip
Busca el fichero export.inc

De todas formas, me interesa ver el formato 1 bit, si tu lo has conseguido, voy a revisar tu código, a ver por qué me falla a mi.
PD: LOL, no has incluido el código fuente en esta version, snif (mejor, así me pongo a estudiar).
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 11, 2009, 04:21:07 PM
Eso de f01 lo extraje del código SVN de bennu en el load_fpg. Lo que tú dices es un poco paradógico, ¿profundidad en una imagen de un bit?
De todas formas el formato 32 sí es f32, no hace eso que dices de usar la versión ni nada. Probado y corroborado, a lo mejor estás confundido con otra historia en otro proyecto, por ejemplo gem..., este, no dije nada. :D.

En cuanto al fuente, :D, tas quedao to partío eh, bueno a la siguiente a ver si limpio la porquería y lo subo, ahora me da nosequé de que se vea :D.

A ver si me da un poco de luz esto que comentas para los maps, gracias.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Drumpi on June 11, 2009, 04:35:11 PM
Pues habrá cambiado el formato en las últimas versiones de Bennu, pero te aseguro que lo que yo he dicho está extraido del código fuente de Fenix 092a. En fin, si ves el código del editor de FNT que te he puesto en el otro lado, con eso he hecho una fuente de 16 bits, y la rara que comento de 1 bit.
Juer, que manera de postear.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: panreyes on June 11, 2009, 07:46:29 PM
Quote from: DCelso on June 11, 2009, 03:47:27 PM
Pixel, ya quisiera yo que grabase pngs, estoy contigo en ello, pero bueno, ahora exporta a tga que es parecido y a bmp, a las malas usas un conversor externo para retocarlas, pero vamos es tontería, lo suyo sería tener la imagen original antes metida en tu fpg para retocar, eso de extraer imágenes de un fpg es un poco ingeniería inversa, para "robar" sprites de fpgs externos :D. Actualmente no exporta a PNGs porque eliminé las librerías externas que usaba ya que era una para gifs y otra para pngs sin soporte a 32 bits, solo engancho con un componente pascal llamado graphicsext que lee muchos formatos de imagen pero solo guarda en formato tga, el autor dice que con el tiempo exportará a todos los tipos, así que yo prefiero esperar a que lo haga el tío que es que soy muuuy vago yo para esos menesteres de programación interna de protocolos complejos :D.
Sin problema :)
Cuando necesite un fpg en pngs utilizaré fpg2png xD

Quote
Lo que comentas de no usar el negro como transparente es factible, al igual que hace bennu, cuando vea un r=0 g=0 b=0 puedo guardar un byte 1 en vez de 0.

Lo veo un poco tonto porque sin color transparente en fpgs de 16 bits los juegos serían un tanto en cuanto cuadráticos :D. Te tocaría posprocesar las imágenes en código bennu para poner cosas transparentes :D.

No me entendiste xD
(tengo entendido)Los png suelen utilizarse de 24 bits, de los cuales 16 bits son colores y 8 son de alpha. Supongo que esto lo sabrás mejor que yo xD
El problema que tengo con fpg edit es que, cuando añado al fpg un png de 24 bits, coge la transparencia del color alpha y también del color rgb(0,0,0). Fenix y Bennu, cuando les cargas un png de 24 bits directamente (o también si creas el fpg con png2fpg) no cogen como transparente el color rgb(0,0,0), sólo les interesa el canal alpha. No sé si me entiendes :)

Haz la prueba: crea un gráfico de 16 bits, ponlo totalmente negro #000, y fíjate que fpg edit lo verá transparente y fenix nop.

También es probable que la gente que no entienda de canal alpha utilice este método para las transparencias, así que consideraría añadirlo como una opción.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on June 11, 2009, 08:09:12 PM
Cierto, el negro (0,0,0) el FPG Edit lo convierte en transparente. Algunas veces he lidiado con Windows 98 y ante la imposibilidad de usar un programa de diseño gráfico decente que soporte PNGs y/o canal alpha optaba por pintar con negro (0,0,0) usando el Paint de Windows de toda la vida. El resultado -> Transparente.

No controlo demasiado sobre formatos de imagen así que no creo que pueda ayudaros demasiado. Lo que sí he hecho es un pack con el FPG Edit 2009 completo y funcional, no sólo el "parche" que hay en MegaUpload:

http://www.mediafire.com/?mnndjakmdjz

La mierda es que no he puesto el soporte para FPGs de 1 bit, he llegado tarde... Pero vamos, sería cambiar el .exe y ya.

Repito que este FPG Edit 2009 debe ir al Bennupack de cabeza, es un pequeño paso para Bennu pero un gran paso para la humanidad.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: splinter_work on June 11, 2009, 08:32:50 PM
el atajo al fatal gdm stop, es ctrl+alt+backspace.

Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: splinter_work on June 11, 2009, 08:49:16 PM
NONONONO!
Error, eso del 50% es solo para modo 16 bits (fpg16)... los graficos de 32 bits (fpg32) se cargan como tal, no se hace ninguna conversion... no hacer conversion sobre mapas de 32 bits porque perdemos la magia.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: splinter_work on June 11, 2009, 08:58:04 PM
Es correcto lo que dice Dcelso, es f01 para fpg de 1 bit... y el numero de version o se usa para la profundidad, quizas ahi esta el error.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: splinter_work on June 11, 2009, 09:01:44 PM
Quote from: PiXeL on June 11, 2009, 07:46:29 PM
Quote from: DCelso on June 11, 2009, 03:47:27 PM
Pixel, ya quisiera yo que grabase pngs, estoy contigo en ello, pero bueno, ahora exporta a tga que es parecido y a bmp, a las malas usas un conversor externo para retocarlas, pero vamos es tontería, lo suyo sería tener la imagen original antes metida en tu fpg para retocar, eso de extraer imágenes de un fpg es un poco ingeniería inversa, para "robar" sprites de fpgs externos :D. Actualmente no exporta a PNGs porque eliminé las librerías externas que usaba ya que era una para gifs y otra para pngs sin soporte a 32 bits, solo engancho con un componente pascal llamado graphicsext que lee muchos formatos de imagen pero solo guarda en formato tga, el autor dice que con el tiempo exportará a todos los tipos, así que yo prefiero esperar a que lo haga el tío que es que soy muuuy vago yo para esos menesteres de programación interna de protocolos complejos :D.
Sin problema :)
Cuando necesite un fpg en pngs utilizaré fpg2png xD

Quote
Lo que comentas de no usar el negro como transparente es factible, al igual que hace bennu, cuando vea un r=0 g=0 b=0 puedo guardar un byte 1 en vez de 0.

Lo veo un poco tonto porque sin color transparente en fpgs de 16 bits los juegos serían un tanto en cuanto cuadráticos :D. Te tocaría posprocesar las imágenes en código bennu para poner cosas transparentes :D.

No me entendiste xD
(tengo entendido)Los png suelen utilizarse de 24 bits, de los cuales 16 bits son colores y 8 son de alpha. Supongo que esto lo sabrás mejor que yo xD
El problema que tengo con fpg edit es que, cuando añado al fpg un png de 24 bits, coge la transparencia del color alpha y también del color rgb(0,0,0). Fenix y Bennu, cuando les cargas un png de 24 bits directamente (o también si creas el fpg con png2fpg) no cogen como transparente el color rgb(0,0,0), sólo les interesa el canal alpha. No sé si me entiendes :)

Haz la prueba: crea un gráfico de 16 bits, ponlo totalmente negro #000, y fíjate que fpg edit lo verá transparente y fenix nop.

También es probable que la gente que no entienda de canal alpha utilice este método para las transparencias, así que consideraría añadirlo como una opción.

#000 no uses rgb, pon en vez de rgb(0,0,0) el valor 0, y vas a ver como fenix lo trata de transparente.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 11, 2009, 10:57:04 PM
En primer lugar, las imágenes png de 24 bits por pixel son siempre de 3 canales RGB de 8 bits por canal. El tipo de imagen de 24 bits por pixel que comentas sería de 3 canales RGB con 5 bits para el canal R, 6 para el G, 5 para el B y 8 para el canal alfa, esto no lo soporta el PNG standar, no se si alguna ampliación lo llevará, tampoco conozco ningún formato que lo use. Mi fpg24 bits es igual 3 canales RGB de 8 bits por canal. A efectos prácticos es exactamente igual que el modo 16 bits pero de mayor precisión en color.
Mira la siguiente tabla de formatos permitidos para PNGs http://es.wikipedia.org/wiki/PNG

En segundo lugar a ver, siempre volvemos al mismo sitio cuando hablamos de transparentes :D. No queda muy claro para algunos :D, intenté hacer el documento para evitar esto mismo. En resumen

PNGs de 8 bits: estos tienen una paleta de 256 colores posibles, el formato PNG permite seleccionar un color de esta paleta como transparente y éste color no será representado por los visores que soporte esto. Bennu no lee ésta información adicional del png, siempre usará el primer color de la paleta como color transparente independientemente de cual sea este, esto es porque el primer color de la paleta corresponde a la posición cero  y bennu cuando lee un 0 en los datos de pixel de la imagen lo trata como transparente, es decir no lo dibuja, esto hace que el color de la posición 0 de la paleta no se lea nunca.

No existen pngs de 16 bits con tres canales (RGB), así que no podemos tratar este tema.

Pngs de 24 bits: usa tres canales (RGB) cada uno de 8 bits. Un pixel viene representado por un entero de 24 bits donde sus 8 primeros bits representan la componente roja, los 8 siguientes la componente verde y los 8 últimos la componente azul, el entero de 24 bits con valor igual a 0 corresponde a R=0 G=0 B=0. Hablo a nivel de información de PNG que quede claro. Este valor 0 en el entero de 24 bits de un pixel de la imagen es el que usa bennu para usarlo como transparente, es decir no dibujará los píxeles de la imagen que tengan como valor de 24 bits un 0.Esto implica que no podemos ver nunca el negro puro. Aqui es donde entra el truco que hace bennu internamente, cuando  usas la función RGB(0,0,0) en realidad guarda un 1 en vez de un 0 como hacen los programas de imagen. Esto hace que ese pixel se vea.

Si creas con FPG Edit un fpg de 16 bits y le añades una imagen, como fpg edit no hace esa conversión, el negro no se verá en Bennu, ya que éste sí que graba un 0 en los 16 bits que representan al pixel.
AQUI ES DONDE ESTÁ EL MISTERIO DEL NEGRO DE FENIX.

Ahora viene lo Guapo. Imágenes PNG de 32 bits. son 3 canales (rgb) de 8 bits por canal y un canal alfa de 8 bits.
Aquí el negro es negro y siempre lo será :D, el canal alfa es el que indica cómo de transparente es cada pixel, permitiendo semitransparentes. Claro para ello necesitamos que bennu esté en modo 32 bits sino se produce lo que probablemente haya liado a Pixel.
En modo 16 bits bennu puede cargar imágenes PNG de 32 bits como peculiaridad usa el canal alfa de la imagen para saber si un pixel es transparente (del 0 al 128 Sí es transparente del 128 al 256 no es transparente), así que en modo 16 bits usando imágenes de 32 bits podemos usar el negro como negro y no como transparente.

El problema que te pasa a ti pixel, es que usas fpgs de 16 bits, actualmente en fpg edit, si metes en este tipo de fpg una imagen de 32 bits pasa lo que comentas ya que usa el canal alfa para ver si es transparente y mete un negro puro para que bennu lo use como transparente, El problema está en que si usaste negro en tu imagen de 32 bits pues también se verá transparente, tendré que meterle un filtro a este tipo de imágenes para convertir a priori el negro puro en 1. Lo apunto como tarea
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: panreyes on June 12, 2009, 12:02:51 AM
Mmm... me acabo de dar cuenta de que siempre he utilizado PNGs de 8 y de 32 bits (no sé sumar 8+8+8+8=24 xD)

Luego, cuando decía PNGs de 24 bits me refería a 32 bits xD

De todas formas, veo por tu último párrafo que has entendido mi problema :)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 12, 2009, 12:52:55 AM
Neng, estoy que no paro. Post inicial actualizado con nueva versión. Espero que última y refinitiva :)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: syous on June 12, 2009, 08:10:37 AM
 ;D karma up eres un crack
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: syous on June 12, 2009, 08:11:45 AM
Quote from: splinter_work on June 11, 2009, 08:32:50 PM
el atajo al fatal gdm stop, es ctrl+alt+backspace.



a mi me va bien como lo uso pues a veces como tu dices ni caso ;D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 12, 2009, 11:07:11 AM
Hi, de nuevo, bueno ya que splinter me explicó las peculiaridades del formato de un bit en bennu, me he puesto manos a la obra para que fpgedit lo haga igual.
Quedaré a la espera de que salga la nueva versión de bennu para probarlo.
He actualizado el post inicial con la última versión.
Ya me parece que no sacaré versión nueva en largo tiempo, esta la veo estable y bastante funcional.
Saludos.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on June 12, 2009, 11:11:31 AM
te queda el tema de las transparencias de 32 bits... solo se pasan a transparente, si el grafico a generar es de 16 bits... no si el grafico (fpg) es de 32...
Un grafico de 32 se mantiene inmaculado.
Si no lo tenes asi, entonces entendi mal tu explicacion del cambio.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 12, 2009, 12:23:36 PM
No, está bien, hace lo que tú dices.
De PNG32 a FPG32 no hago nada. La representación de los iconitos falla, el componente que uso para mostrar las imágenes no me deja usar el transparente, pero si te vas al visor o a las propiedades se debería ver bien.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Drumpi on June 12, 2009, 12:24:08 PM
Quote from: splinter_work on June 11, 2009, 08:58:04 PM
Es correcto lo que dice Dcelso, es f01 para fpg de 1 bit... y el numero de version o se usa para la profundidad, quizas ahi esta el error.
O puede que me esté liando con el formato FNT ;D
No se, lo miraré cuando pueda (asco de exámenes).
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: splinter_work on June 12, 2009, 02:04:04 PM
Quote from: Drumpi on June 12, 2009, 12:24:08 PM
Quote from: splinter_work on June 11, 2009, 08:58:04 PM
Es correcto lo que dice Dcelso, es f01 para fpg de 1 bit... y el numero de version o se usa para la profundidad, quizas ahi esta el error.
O puede que me esté liando con el formato FNT ;D
No se, lo miraré cuando pueda (asco de exámenes).

exacto, el que usa version para definir la profundidad es el formato de los fonts... ves que tan quemado no estas? jejeje, no te rindas... fueza con eso... a ver si veo el bug en tu otra consulta... saludos.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on June 12, 2009, 02:26:14 PM
fueza?  ;)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on June 12, 2009, 11:12:49 PM
Quote from: DCelso on June 12, 2009, 02:26:14 PM
fueza?  ;)

"to hablo ati!"
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on July 11, 2009, 06:16:04 PM
Revuelvo nuevamente el tema porque he estado trabajando los 32 bit esta tarde y tengo un problema... Un problema sexual.

http://www.mediafire.com/?nwzmhjhyu2t

He abierto topic también, pero aquí os dejo el "juego" en el que no consigo ver ningún proceso con gráficos de 32 bits, sólo si les pongo el flag 128 para ignorar información de transparencia. Se me desgarra el alma...
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: osk on July 12, 2009, 06:18:21 PM
Hola. ¿Se podría poner un enlace de la última versión del programa en la web? Por comodidad y accesibilidad...

Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on July 12, 2009, 09:48:49 PM
Lo más cómodo sería incluirlo en el Bennupack, de hecho yo tengo la instalación del Bennupack "apañada" para que use el .exe del FPG Edit 2009 y funciona a las mil maravillas.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on July 13, 2009, 07:42:01 AM
Hola a todos, ya he recuperado el enlace de la última versión, el fpgedit2009 beta 12: http://www.mediafire.com/download.php?ztlhyhythmj

En cuanto a ponerlo en la web o en el bennupack ya no está en mis manos. Yo si me pregunta alguien por si puede hacerlo le daré el visto bueno, aunque por mí ni lo necesitan :D.
El bennupack hace mucho que no se actualiza quizás tenga pensado meter en la siguiente actualización el nuevo manual de osk y el tutorial de windgate y por eso está esperando :D.

Por si a alguien no le fuera, os recuerdo que esto se parece a "un parche", por sí solo no va, necesitas el directorio "lng" del fpgedit2005 y si quieres comprimir el fpg también necesitarás el directorio "zlib" de éste.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on July 13, 2009, 11:05:27 AM
Estoy al tanto de que se trata de un parche, la verdad, por eso creo que sería mejor incluirlo en el Bennupack o algo así, porque cualquiera que se haya perdido este hilo le va a parecer que es complicado de instalar, cuando es un simple copy+paste como el de cualquier crack...

Gracias por la b12, la b11 me funciona a las 1000 maravillas pero nunca viene mal estar un paso por delante.

Ahora tengo otro problema para encontrar recursos de gráficos en 32 bits, hablo de ello en este hilo:

http://forum.bennugd.org/index.php?topic=673.0 (http://forum.bennugd.org/index.php?topic=673.0)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on September 14, 2009, 07:31:27 PM
Mmmhhh... He comprobado cierta cosita...

Recuerdo que con el FPG Edit anterior, a pesar de la limitación heredada de Fenix para introducir maps de más de 4096x4096 píxeles, en algunas ocasiones era posible meterlos, pero al continuar modificando el FPG siempre había una posibilidad de corromperlo para siempre.

Pues bien, tengo un FPG que edité con el anterior FPG Edit con un mapa mayor que 4096x4096 píxeles, podía abrirlo correctameten así que no le dí importancia, no había intención de añadirle más cosas y pensé que si se daba el caso y se corrompía siempre podría extraer su contenido y hacer un FPG nuevo "recortando" el tamaño a 4096x4096.

Me estoy enrrollando mucho... El caso es que con el nuevo FPG Edit 2009 no se me abre ese .fpg...

¿Habría alguna forma sencilla de hacer que FPG Edit 2009 pudiese soportar sin problemas gráficos de más de 4096x4096 píxeles? Quizá tenga alguna constante donde venga almacenado ese valor límite o algo así... La verdad miré su código en su día muy por encima, ¿Era Delphi, no? No conozco prácticamente nada de ese lenguaje :S
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: syous on September 15, 2009, 08:58:13 AM
Quote from: Windgate on September 14, 2009, 07:31:27 PM
Mmmhhh... He comprobado cierta cosita...

Recuerdo que con el FPG Edit anterior, a pesar de la limitación heredada de Fenix para introducir maps de más de 4096x4096 píxeles, en algunas ocasiones era posible meterlos, pero al continuar modificando el FPG siempre había una posibilidad de corromperlo para siempre.

Pues bien, tengo un FPG que edité con el anterior FPG Edit con un mapa mayor que 4096x4096 píxeles, podía abrirlo correctameten así que no le dí importancia, no había intención de añadirle más cosas y pensé que si se daba el caso y se corrompía siempre podría extraer su contenido y hacer un FPG nuevo "recortando" el tamaño a 4096x4096.

Me estoy enrrollando mucho... El caso es que con el nuevo FPG Edit 2009 no se me abre ese .fpg...

¿Habría alguna forma sencilla de hacer que FPG Edit 2009 pudiese soportar sin problemas gráficos de más de 4096x4096 píxeles? Quizá tenga alguna constante donde venga almacenado ese valor límite o algo así... La verdad miré su código en su día muy por encima, ¿Era Delphi, no? No conozco prácticamente nada de ese lenguaje :S

me interesa estoy con mapeados de esos formatos y mas grandes
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on September 15, 2009, 09:20:36 AM
Por lo que ví en el código, debería de poderse, no hay limitación de tamaño hasta llegar a que  el campo "width" o "height" sobrepasen los 32 bits, es decir, el numero 4294967296.
Necesito que me pases el fpg para ver paso a paso el porqué se cuelga.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on September 15, 2009, 04:15:33 PM
Impaciente de mí... Ayer estaba terminando unos ejemplos para mis alumnos y no tuve paciencia de esperar a que se abriese, es que es un FPG pesadísim... Siento haberte molestado en vano...

En cualquier caso ahora que he esperado lo suficiente observo que la vista previa de los MAP cambia mucho los colores, cuando lo exporto fuera del FPG se mantienen bien pero desde dentro se ve horrendo.

El FPG pesa 60Mb y me da problemas para subirlo desde aquí... Supongo que el tema de la vista previa con colores cambiados ya lo sabías, ¿No?

Tengo por aquí algún mapa de 12000x12000 píxeles y burradas así, hago pruebas y te mantengo informado,
gracias por ser así DCelso ;D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on September 15, 2009, 10:18:13 PM
Eso de los colores no se a que se debe, a mi se me ven bien, puede que sea culpa de la componente alfa, las preview no usan ese campo de información para representar la imagen.Puedes sacar un screensave del fpgedit con el fpg que te da ese problema de color?

Por otro lado, conforme está programado fpgedit, los fpgs de 16 bits son los mas lentos en carga y guardado debido al procesado pixel a pixel que hay que hacer para formar el rgb 565, por lo que si quieres usar imágenes muy grandes puede que te vaya mejor usar un fpg de 8 bits o de 32.
En cuanto al tamaño del fpg, fpgedit no comprime al guardar, pero dispone de una herramienta para hacerlo a posteriory
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on September 16, 2009, 11:50:34 AM
http://www.fileden.com/files/2008/9/22/2109820/FPG%20Edit.png (http://www.fileden.com/files/2008/9/22/2109820/FPG%20Edit.png)

Aquí te dejo una captura de cómo se ve en un FPG de 16 bits un mapa, en la foto sale el mapa dentro y fuera del FPG.

¿Cómo se comprime el FPG a posteriori?
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on September 16, 2009, 12:42:30 PM
Curioso, ¿puedes pasarme la imagen para analizarla?.
Creo que lo que pasa es que en el preview sí que se usa transparencias y como el fondo del componente es blanco pues rellena con ese color los pixeles de la imagen que tienen el color negro absoluto, pero necesito la imagen para comprobarlo.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on September 16, 2009, 02:07:28 PM
Aquí te dejo el error para cargar mapas enormes... Con 32 bits me cierra la aplicación, con 16 se queda cargando infinitamente:

http://www.fileden.com/files/2008/9/22/2109820/limite%20map.png

Como verás es un map de 15000x10000 píxeles, el más grande que tengo.

En cuanto al map ese que se ve con blanco, no lo tengo a mano, pero como dices muestra blanco el negro absoluto y negro el transparente...

En el hilo del Just Fantasy juego de plataformas todas sus versiones lo tienen en su FPG, si no te importa buscar "Just Fantasy" y descargar para verlo...
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on September 26, 2009, 04:52:39 PM
He detectado un bug curioso, FPG Edit 2009 es una maravilla y es lo ÚNICO que uso para hacer FPGs de 32 bits, pero creo que conviene reportar los problemillas:

El caso es que en sprites "pequeños", por ejemplo personajes que no pasan de 200x200, el programa visualiza el color transparente como gris y es sencillo ver las partes que son transparentes.

En cambio con los scroll, que suelen superar los 1000x1000 píxeles, el color transparente en el visualizador se ve como negro, y a veces confunde un poco...

Ya dejamos claro que el método para mostrar visualización de maps no estaba 100% arreglado, ahí reporto un bug más.

En cualquier caso, FPG Edit 2009 sigue siendo la solución que uso para todo, me mooola xD
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on September 26, 2009, 11:42:19 PM
Entonces cual es el error y cual es el resultado que desearías que hiciera, no me quedó claro.
Necesitaría las imágenes para hacer una ejecución paso a paso a ver qué falla.
En 32 bits, en teoría solo se hace un mapeo de datos, no hay procesamiento así que debería ser 100% fiel a los datos del png.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on September 27, 2009, 06:04:13 AM
Lo ideal sería que la información de color transparente la mostrase siempre igual, en muchos programas se muestra una especie de tablero de ajedrez, pero un siempre-blanco, siempre-gris, siempre-negro valdría.

De todas formas mi FPG Edit es el de Bennupack 1.7, marca Build 0.12, ¿Hay alguna posterior?

Mi querido DCelso, siento criticar tu por otra parte maravilloso programa, que ha sido uno de los que más placer me ha causado para trabajar con Bennu, pero precisamente debido a que lo he usado cientos de horas (Créeme) es por eso que te comento errorcitos que he visto.

Si alguien retoma el proyecto cuando existan los 64 bits y podamos ver a través de la pantalla o qué sé yo lo remitiremos a este hilo para que tenga constancia de las cosas que podría tener en cuenta xD
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: BoMbErLiNk on April 26, 2010, 09:55:43 PM
Reflote, tengo varias dudas sobre esta versión 2009.

Se añadio el poder IMPORTAR paletas al mapa 8bits ? Siempre me parecio raro que se pueda exportar y no lo otro, me tenia que ir a div2 para poder hacerlo.

Y es muy útil para cambiar a piñon todos los graficos del fpg a otro color.

No he leido a fondo el hilo, pero .. hay más planes de mejora ?
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on April 26, 2010, 10:04:50 PM
Pues en principio no, a no ser que se encontraran bugs, pero ¿propones añadir algo más?
Lo de las paletas que yo sepa lo ha hecho de siempre.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: BoMbErLiNk on April 26, 2010, 10:29:54 PM
Puedo cargar una paleta en un fpg ya creado (se que se puede al crearlos pero nunca he visto opción una vez creado), como se hace ?

Bueno si estas abierto a sugerencias siempre me ha gustado una cosa, div2 te daba opción a la hora de borrar una entrada en un fpg, podias decir :
Solo gráfico
Solo puntos de control
Graficos y puntos de control

Era mucho más comodo, pero mucho más, siempre he pensado que al darle a suprimir sobre el grafico, si habia puntos podría quedarse otro icono indicando que todavía esta el punto y si pulsas otra vez suprimir entonces si ya lo suprimes completamente.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on April 26, 2010, 10:51:54 PM
La idea es buena... Siempre me ha parecido engorroso trabajar con puntos de control, pero poder trabajar con ellos desde el propio FPG Edit sería una ayuda más para empezar a enredar.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on April 27, 2010, 12:03:44 AM
Pues lo de cargar paletas tendría que mirarlo.
Borrar, modificar e insertar puntos de control siempre se ha podiodo.
En cuanto a lo otro no le veo ninguna utilidad, ¿Para qué conservar unos puntos de control de una imagen que no existe?. Si los puntos de control son específicos para una imagen, no valen para otra. Y lo de borrar los puntos de control lo puedes hacer desde el editor de puntos de control.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: BoMbErLiNk on April 27, 2010, 06:15:40 AM
Pero ese sistema es lo más engorroso que he visto..

Imaginate que ves mal 1 pixel de un sprite, o que haces ligeros cambios en un brazo, pierna etc de una animación completa, sin cambiar ni la pose ni el tamaño del sprite donde el punto no necesita cambios o quieres añadirle más detalle a capas de scroll animadas que necesitan punto.

Para poder hacer esto :
1) Tienes que arrastrar el fichero a fuera primero como punto
2) Ahora tienes que arrastrarlo como gráfico y luego borrarlo (si haces este paso al reves vas a tener que cerrar el fpg edit y empezar de nuevo)
3) Haz los cambios en el sprite y colocalo en la misma posición
4) Acuerdate de que ese sprite tenia puntos de control y de que no has borrado o mezclado por casualidad los puntos exportados
5) Pulsa en opciones de sprite
6) Pulsa en la pestaña de puntos
7) Pulsa en cargar puntos, que la carpeta que te saldrá no es la actual, ni la que ves arriba sino la última de donde cargaste otro punto de control y elige con precisión el número correcto, que las ventanas se solapan de lo innecesario que es todo este proceso y si llevas un rato reemplazando graficos acabaras por no saber que gráfico era el último que estabas reemplazando  ;D

Un de las formas que digo es, quieres editar un gráfico :
1) Lo arrastras fuera
2) Lo borras de su posición y ves que lo tienes pendiente, porque queda el punto como señal (si borras de nuevo, ya borras definitivamente)
3) Editas y desde ese mismo visor de carpetas lo arrastras encima en su posición de nuevo (como el punto sigue ahí no tienes que hacer más)

O como div2 :
1) Si lo arrastras sobre una posición ocupada entonces te pregunta que hacer, si borrar punto o conservarlo.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on April 27, 2010, 06:27:36 AM
Ok, gracias por la aclaración, pero creo que hay una forma natural de hacer todo eso en fpgedit2009, tendré que leerme el código para ver lo que había implementado al respecto.

Pero te adelanto que creo que es la siguiente:
1.- extraes la imagen del fpg, no la borras del fpg,
2.-la editas fuera,
3.- Vuelves al fpg y la insertas en la misma posición que la antigua y si quieres entras en el editor de puntos para reajustar los puntos.

De otras muchas que hay, porque puedes exportar conjuntamente la imagen y los puntos de control con un ".map"
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: BoMbErLiNk on April 27, 2010, 06:46:32 AM
Bueno yo probe tu última versión y era como siempre, arrastras encima de un gráfico ocupado y se va al siguiente que este libre según el último código FPG que pusiste al editar.

Por cierto he visto algunos links muertos, creo que la de la versión 0.11 ;)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on April 27, 2010, 06:50:37 AM
Pues desde aquí quiero hacer un llamamiento a todos los que usen esta herramienta a poner una lista de bugs, mejoras o eliminaciones de cosas que no sean útiles, etc.
Bomberlink se más explícito porfa.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: BoMbErLiNk on April 27, 2010, 07:00:27 AM
Yo llevo usandolo desde casí que salio, pero siempre he usado la versión RC4, que es la que más me gusto en su dia.

Que necesitas saber más detalladamente sobre lo que te he comentado ?
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on April 27, 2010, 08:42:43 AM
Quote from: BoMbErLiNk on April 27, 2010, 06:46:32 AM
...
Por cierto he visto algunos links muertos, creo que la de la versión 0.11 ;)
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: BoMbErLiNk on April 27, 2010, 08:47:31 AM
Queria decir que de todos los links que tienes en el primer hilo ha muerto este :
2009b0.11 - Enlace: http://www.mediafire.com/download.php?zwnmjqnz5mw

Pero tampoco me hagas mucho caso, el resto funcionan  :D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on April 27, 2010, 09:44:06 AM
sí, bueno supongo que iran muriendo todos, cosa de usar almacenamientos temporales como mediafire :D, pero actualmente tienes el binario último en el bennupack si lo necesitas.
Usar versiones antiguas no lo recomendaría porque tienen bugs corregidos y no aportan nada nuevo :D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on April 27, 2010, 11:09:11 AM
Dcelso, si quieres que te haga un mirror en http://trinit.es/DCelso y ahí se puede hacer un directorio de descarga de tus proyecots por mí sin problemas, ando bastante sobrado de hosting y ancho de banda por el momento, y si se agota compro más :P

Te pongo un ejemplo de directorio con varias versiones de distintos proyectos, es simple pero eficaz:

http://trinit.es/DescargaDirecta/Bennu3D/ (http://trinit.es/DescargaDirecta/Bennu3D/)

Ahí guardo todas las versiones (Las que subo) de todos los proyectos que subo de Bennu 3D.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on April 27, 2010, 12:52:02 PM
No hace falta, gracias, prefiero seguir como hasta ahora. Pero puedes subir lo que quieras a tu página con todos los permisos.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on April 27, 2010, 08:13:35 PM
Uff, me he puesto con el código pero estoy muy pegado con delphi (object pascal) así que no voy a poder hacer nada así a lo pronto.
Dejo el código fuente antes de que me pase como con otros y lo pierda, si alguien está interesado en continuarlo bienvenido sea.
http://www.mediafire.com/?w5rmmnnklqw
He puesto enlace también en el primer post.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: FreeYourMind on April 27, 2010, 08:44:30 PM
Yo si te digo la verdad, ando con cierta espinita para adaptarlo a .NET, pero como tambien tengo el otro supuesto ide en c++ con las librerias QT pendiente, pues lo tengo todo paradillo, sobretodo porque se me ha jodido el disco cuando por fin ya tenia el proyecto bien configurado en VisualStudio2008, o sea, por un lado no me apetece nada seguir con el proyecto ese de QT en c++, pero por otro lado como estoy mucho más a gusto con c# siempre tuve ganas de ver estas cosillas actualizadas a versiones más modernas de .NET.

A ver si alguien se anima y hace un fpg edit a partir de este para .NET (igual si digo que ya lo he empezado la cosa cuela, hahahah).
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on June 10, 2010, 05:21:08 PM
estaria bueno que se actualice este post con el paquete completo, me aparecen NULL por todos lados y borre el viejo directorio que tenian los archivos del fpgedit original.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: l1nk3rn3l on June 11, 2010, 01:48:51 PM
gracias ...

montate una pagina en google code y tienes 2GB.. de una

y hay subes todos tus aportes...

http://code.google.com/hosting/
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: FreeYourMind on June 11, 2010, 02:19:40 PM
DCElso joer como andas callao ultimamente, o se ha dejado las paginas abiertas en algun ordenador conectado, o el gato le ha comido la lengua. Aparece hombre, que a la comunidad le encanta escucharte  :D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on July 19, 2010, 02:35:32 PM
...
...
...
...
...
...
..
..
..
..
..
.
.
aparezco...
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: FreeYourMind on October 10, 2010, 03:38:40 PM
ATENCIÓN

Cuidado con el FPG Edit 2009! Riesgo de quedarte sin tu fpg...

Llevo usando el fpg edit 2005 hace tiempo, tengo el 2009 (build 0.6), pero como estan los 2 en la misma distribución, pues pincho siempre en el primero que es el 2005 (fpgedit.exe).
El 2009 se llama pfpgedit.exe.

Tenia un problema con algunos png transparentes al insertarlos en el fpg y probarlos en Bennu, en el photoshop me salen las partes transparentes totalmente bien, pero en Bennu quedan restos en negro en la zona transparente.
Por eso pense probar el 2009 a ver si resolvia el problema al substituir de nuevo el png y salvar.
Pero al salvar me salio un error de 'access violation' o algo, y al abrirlo de nuevo, el fpg se ha quedao solo con 4 imagenes (tenia unas 300) y machacadas.
Por suerte tengo un Backup, sino DcElso ya podrias hacer las maletas  ;D ;D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on October 10, 2010, 07:44:11 PM
:D, pues necesito ese fpg con problemas y los pasos exactos para que den el access violation, así poder repetir el error en mi equipo y resolverlo.
Lo de que algunas alfas estén mal y queden restos de negro en la zona transparente puede deberse a que estés usando fpgs de 16 bits, aquí no existen semitransparentes y creo recordar que fpg edit hace la siguiente regla:
si el valor alfa de tu pixel png está entre 0 y 127 lo pone a 0 (transparente) y a otro valor, es decir, de 128 a 255, no hace nada dejando el valor del pixel a su componente RGB, pero tendría que revisarlo para asegurártelo.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: FreeYourMind on October 10, 2010, 08:22:03 PM
Si es de 16 bits, pero pensaba que al setear a 32 bits en Bennu eso se resolvia.
Efectivamente creo que son restos semi transparentes, aunque en photoshop se ve todo transparente.
El programa fireworks que es de lejos el mejor para tratar png's, seguramente te enseñe esas semi transparencias.
El error ya no se ha vuelto a reproducir, y he seguido los mismos pasos, asi que dejalo, que el grafista ya se ha puesto a revisar los gráficos para quitarle las semi transparencias.
Thanks.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Danielo515 on October 18, 2010, 08:48:37 PM
A ver gente, que eso que dice FreeyourMind lo estube yo comentando hace ya un mes y me deciais que se me iba la olla. Como veis el problema no es solo mío, yo también tengo ese problema con el fpgedit2009, cosa que no me pasa con el editor de fpg en código bennu.

El fpgedit me parece una herramienta super profesional y muy usable, si solucionaseis ese problemilla seria lo tool definitiva ya que es muy poderosa en todas sus demás virtudes.

¡Y A VER SI CREEMOS MÁS EN MÍ! Que tengo una sensación de paria que no puedo con ella.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: FreeYourMind on October 18, 2010, 09:45:02 PM
No te creo  ;D ;D
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on October 18, 2010, 10:07:22 PM
danielo, a ver, es que tenemos que tener muy claras dos cosas.
Lo que comenta free es que ha creado un fpg de 16 bits y en él ha insertado imágenes de 32 bits. Pues aquí es donde reside la limitación, resulta que los fpgs de 16 bits no guardan "semitranparentes" (podríamos decirle a esto alfas de 8 bits) en vez de esto solo guardan información de si un pixel es transparente o tiene color (vulgarmente podríamos decirle alfas de 1 bits, aunque en realidad es que uno de todos los colores que puedes representar con 16 bits se convertirá en color transparente) así que debido a esa limitación que es intrínseca a imágenes de 16 bits, cuando intentas insertar una imágen de 32 bits (recordemos 8 bits para alfas) pues necesitas crear un convenio para saber cuales de las 256 posibilidades que dan 8 bits de alfa van a dar como resultado un transparente puro, y el convenio es 50%, por tanto del 0 al 127 será convertido a transparente puro y del 128 al 256 no serán transparentes por lo que deja el color RGB que tenga el pixel real. Este es el efecto que veía free en su fpg.

Ahora bien, tu caso, si no recuerdo mal, es otro, que tienes un fpg de 32 bits y no guarda bien las imágenes de 32 bits haciendo ver colores raros en los rebordes, revísame esto por favor, si es un fpg de 32 bits debería guardar bien todas las alfas si la imagen es de 32 bits. Si es un fpg de 16 bits, entonces funciona bien el fpgedit ya que hay que tomar el convenio sí o sí.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on October 20, 2010, 11:03:55 AM
¿Alguien subió el código fuente a algun otro servidor que no sea tipo mediafire, megaupload,etc?
¿o alguien puede subirlo a algun servidor que no sea de ese tipo?
Que no puedo bajarme el código fuente desde el curro por el magnífico proxy que tenemos,cagoen.
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: Windgate on October 20, 2010, 07:38:30 PM
Te lo puedo subir a trinit.es si me pasas por MP el link de descarga o me mandas un correo adjuntándolo
Title: Re: FPG Edit 2009
Post by: DCelso on October 20, 2010, 08:26:12 PM
Ya no hace falta, gracias igualmente, aqui en mi casa si que puedo acceder a esas páginas :D.
El link con el src estaba en el primer post.
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on August 23, 2012, 01:44:23 PM
DCelso, ahora que estas activo nuevamente, podrias fixear el problema con el nombre de los mapas? fpgedit esta usando el campo nombre para poner  "FPGEDIT2009" y ese campo es el nombre del mapa, no se donde esta metiendo el nombre del mapa, pero no es ese el campo.

gracias.
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: Kloppix on August 23, 2012, 03:02:18 PM
Aprovecho también para comentar. DoctorN reporta que el programa falla cuando se trabaja con muchas imágenes (http://forum.bennugd.org/index.php?topic=3177.msg54600#new).

Hay alguna posibilidad de que el programaa funcione bajo Wine?
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on August 23, 2012, 03:09:56 PM
es raro ese reporte de que falla con mas de 300 mapas.

creo que el tema de wine escapa del soporte que pueda dar DCelso...

mas que wine, quizas estaria bueno reimplementarlo en linux.
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: josebita on August 23, 2012, 11:38:54 PM
DCelso, el código fuente del FPGEdit no se puede descargar de la dirección del primer post. ¿Está disponible en algún otro sitio?.
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: DCelso on August 24, 2012, 02:02:55 AM
Umn, vayamos por partes.

SplinterGU, eso que dices no es nada normal, si pasa con tu .fpg, algo está fallando en ese .fpg, el FPGEDIT 2009 guarda los nombres de los maps recortando la extensión que tenga y metiendolos en el campo nombre de la cabecera de cada map correspondiente. La prueba está en que si creas un fpg de cero con fpgedit, metes una foto la que sea, guardas, cierras, abres el fpg y extraes la foto verás que te pone el nombre original. Mira a ver si te estás confundiendo de campo y quizás estés viendo el campo descripción en vez del campo nombre de cada map.

En cuanto a hacerlo funcionar en wine, es una posibilidad, aparentemente funciona bien con la última versión de wine, salvo algunos fallos, que creo que son de APIS windows que usa delphi que no están implementadas en wine, así que toca esperar nuevas versiones de wine.

En cuanto a portarlo a linux, única posibilidad rápida que ví sería pasarlo a lázarus, ya que es object pascal al igual que delphi. El problema reside otra vez en que hay algunas APIs de delphi no tienen traducción directa a APIs lazarus, asi que se complica un poco la tarea de portación.

En cuanto a la limitación de meter muchas imágenes de DoctorN, primera noticia que tengo de que eso falle, probablemente esté intentando meter mas de 1000, pero debería avisar el programa en vez de crashear. Puede que también sea problema de alguna imagen en concreto que hace que casque el fpgedit, necesitaría el paquete completo de imágenes que usa para hacer las pruebas a ver por qué casca.

En cuanto al código fuente, mal vamos, perdí mi disco duro donde tenía  el código fuente de esto y más cosas por mi casa, en algún lado debe andar, pero por ahora paradero desconocido, en cuanto lo encuentre lo rescataré y lo subiré a algún lado, mientras a ver si alguien se pudo descargar en su tiempo la última versión que subí y que nos la vuelva a subir a todos. :D.


Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on August 24, 2012, 03:22:55 AM
a ver... en el fpg, esta es la estructura de cada mapa...


struct
{
    int     code ;
    int     regsize ;
    char    name[32] ;  // <-- descripcion
    char    fpname[12] ; // <-- filename
    int     width ;
    int     height ;
    int     flags ;
} chunk ;


y esta la estructura de los mapas en si.


    char magic[3]; //'map'
    char signature[4]; // 1a 0d 0a 00
    char  version;
    int16     width ;
    int16    height ;
    int32    code;
    char    name[32] ;


en fenix y en bennugd el campo descripcion es el nombre del grafico (no del archivo), desconozco porque en DIV se llama descripcion, cuando deberia ser el nombre, ya que fijate los tamaños de los campos, filename (fpname) no corresponde con el campo name... que demas esta decir en la documentacion de DIV es descripcion, pero no esta en la estructura map el campo name... por eso supongo que el autor original de fenix decidio poner como name el campo descripcion, ya que el otro no tiene correspondencia en la estructura map.

en fin, se necesita que mas alla del nombre del archivo, la descripcion sea el nombre del map y no la etiqueta "FPGEDIT 2009".

podrias corregirlo?

(agrego, el campo filename no se usa en bennugd ni en fenix... tampoco puedo cambiar yo el campo porque se arrastra del diseño original y romperia compatibilidad)

lo de DoctorN dice mas de 300 graficos.

vale, si lo has perdido no hay mucho que hacer... pero creo suponer acertadamente que FreeYourMind los tiene.

te agradezco la respuesta.

saludos
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: FreeYourMind on August 24, 2012, 04:12:45 AM
yo creo que le falla es la version con el icono azul, a mi a veces tb me petaba, pero ya no recuerdo el motivo, pero no es el numero de graficos.
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: DCelso on August 24, 2012, 06:48:01 PM
Umn. Splinter. Cuando pille el codigo voy a comprobar eso. Creo recordar que fpg edit recorta a 1 el nombre. Asi que casi seguro que hace la asociacion mal. Por otro lado cuando dices nombre del map te refieres al nombre del archivo map o bien son dos cosas distintas.
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: josebita on August 24, 2012, 07:06:21 PM
Quote from: DCelso on August 24, 2012, 02:02:55 AM
En cuanto al código fuente, mal vamos, perdí mi disco duro donde tenía  el código fuente de esto y más cosas por mi casa, en algún lado debe andar, pero por ahora paradero desconocido, en cuanto lo encuentre lo rescataré y lo subiré a algún lado, mientras a ver si alguien se pudo descargar en su tiempo la última versión que subí y que nos la vuelva a subir a todos. :D.
Vaya :( Si lo vuelves a encontrar, quizás sería buena idea que lo subieras a algún sitio tipo google code, sf o algo así, para que no se vuelva a perder.
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on August 24, 2012, 07:33:29 PM
Quote from: DCelso on August 24, 2012, 06:48:01 PM
Umn. Splinter. Cuando pille el codigo voy a comprobar eso. Creo recordar que fpg edit recorta a 1 el nombre. Asi que casi seguro que hace la asociacion mal. Por otro lado cuando dices nombre del map te refieres al nombre del archivo map o bien son dos cosas distintas.

no, el nombre del archivo es otra cosa, y eso no se necesita a nivel programacion... el nombre del mapa... que sirve para poder buscar un mapa especifico dentro de un fpg... con lo que podriamos en lugar de asignar por id siempre fijo un grafico a un mapa, buscarlo primero por nombre y usar ese id, que puede variar y no necesita ser siempre el mismo.
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: DCelso on September 14, 2012, 01:00:08 PM
Slinter. Fpg edit 2009 puede cambiar el campo name de cada imagen del fpg dandole a editar y cambiando la descripcion.
En fpg edit 3.0 he cambiado descripcion por nombre y nombre por nombre de archivo
Title: Re:FPG Edit 2009
Post by: SplinterGU on September 14, 2012, 08:27:04 PM
gracias!